
La Importancia de la Familia
La celebración de esta fecha se remonta a los años ochenta, pero es en el año 1994 cuando es proclamada como oficial por la Asamblea General de las Naciones Unidas, considerando que la familia es el núcleo, el pilar fundamental de la sociedad en cualquier lugar del mundo.
En la actualidad la familia como concepto ha sufrido cambios impulsado por la misma ONU que lentamente han impactado provocando algunas transformaciones sociales, que van condicionando de acuerdo a las características particulares de cada grupo familiar. En la actualidad se han incorporado otros «modelos de familia» diferentes a los que la tradición en occidente ha conocido.
La familia tuvo y ha tenido un impulso fundamental en el Cristianismo así la historia lo atestigua, pero han llegado cambios y la sociedad ha tenido que adaptarse a los nuevos roles que tanto mujeres y hombres han venido desempeñado, conformando estructuras familiares poco tradicionales o convencionales.
La formación del núcleo familiar permite la existencia de una unidad, la transmisión de valores que pasan de una generación a otra y se establecen lazos los afectos entre los distintos miembros que la conforman. (Padre, madre, hijos, abuelos, etc). Es así que el Amor se transforma en la Argamasa, en la clave que une a un hombre y una mujer para formar una familia

Este vínculo de amor y respeto es la clave para mantener unida a una familia , porque el amor es y siempre será un fruto del conocimiento del otro. No podemos amar a quien no conocemos, de ahí la importancia de la comunicación entre los miembros que la componen. Podemos estar juntos sin amarnos, y la convivencia será difícil, podemos emprender grandes proyectos, pero sin amor ni respeto no habrá éxito. Por eso estos valores hay que cultivarlos , dejando todo egoísmo , pensando en el bienestar del otro.
Rescatemos la Familia, pilar fundamental de nuestra civilización y que hoy es cuestionada, criticada para modificar o transformar, pero es el mejor espacio para expresar el amor inegoista. Hay casos que no cumplen con las expectativas mínimas pero son minorías, excepciones y no por ello debemos derrumbar este edificio que nos cobija a todos.
ONG Padres Objetores Chile

Somos un conjunto de ciudadanos, padres y madres, que frente a la política estatal de implantación de la ideología de género en la educación chilena, y consientes del derecho originario, natural y constitucional de los padres a ser los primeros educadores de sus hijos, nos unimos para exigir el respeto a este derecho inalienable, por parte del Estado, y de cualquier persona natural o jurídica, que nos lo conculque o incurra en omisiones que signifiquen lo mismo.