Lema 2023:
«Con nosotros, no por nosotros»
La fecha fue establecida ya que el número es significativo a la trisomía 21: “3” cromosomas en el par “21” (mes 3, día 21).21 mar 2022
Ésta fecha cuyo principal objetivo es crear conciencia dentro de la sociedad acerca del valor que tienen estas personas, a pesar de su discapacidad intelectual.
Así mismo, se pretende reivindicar sus aportaciones a la sociedad, derechos e independencia para la toma de sus propias decisiones y crecimiento personal.
Antecedentes Históricos:
A finales del siglo XIX el médico inglés John Langdon Down fue el primero en descubrir las características comunes de esta condición genética, denominándola con su apellido.
El genetista francés Jérome Lejeune descubrió en la década de 1950 que el síndrome de down era causado por un cromosoma extra.

En Francia se registró uno de los casos más antiguos de Síndrome de Down. Fue descubierto en el esqueleto de un niño, con una data de 1.500 años.
En tiempos que el discurso es de inclusión y tolerancia, los niños con síndrome de down, y sus familias reclaman que sean considerados por nuestra sociedad para recibir un trato de respeto, y no sean postergados ante la manipulación política ideológica de la inclusión como ocurre hasta hoy.
Padres Objetores Chile


Somos un conjunto de ciudadanos, padres y madres, que frente a la política estatal de implantación de la ideología de género en la educación chilena, y consientes del derecho originario, natural y constitucional de los padres a ser los primeros educadores de sus hijos, nos unimos para exigir el respeto a este derecho inalienable, por parte del Estado, y de cualquier persona natural o jurídica, que nos lo conculque o incurra en omisiones que signifiquen lo mismo.