La expresidenta de Planned Parenthood, la Doctora Leana Wen, reveló que le enseñaron a decir la palabra «aborto» en cada oportunidad.
En 2018, la Dra. Leana Wen dejó su puesto como comisionada de salud de Baltimore para convertirse en la presidenta de Planned Parenthood, la primera médica en dirigir la organización. Inmediatamente después de comenzar su trabajo al frente del gigante del aborto, Wen habló en «The View» de ABC para discutir su visión de la organización.
Según the Insider,en lugar de proporcionar un enfoque constante en el aborto, se centró en la atención médica, aconsejando a las mujeres que se reciban exámenes importantes y destacando que los medicamentos no necesariamente deben ser políticos.
Después de su aparición en televisión, wen reveló, los empleados de Planned Parenthood no estaban contentos de que ella no había mencionado la palabra «aborto». Ella explicó que después de la entrevista, un miembro de la junta le envió un mensaje de texto, diciendo: «La próxima vez, asegúrese de hablar sobre el aborto».
«Hay que hablar sobre el aborto en cada entrevista con los medios de comunicación», le dijo un funcionario nacional. «Eres el presidente de Planned Parenthood. La gente espera eso de ti».
«No decir ‘aborto’ suena como si te avergonzaras de ello», dijo otro a Wen.
En su nuevo libro,«Lifelines: A Doctor’s Journey in the Fight for Public Health» reveló la presión ejercida sobre ella por Planned Parenthood, que finalmente llevó a su partida ocho meses después.
Si bien Wen apoya el aborto, ella creía que Planned Parenthood debería destacar sus otros servicios, incluido el control de la natalidad y la educación sexual. Wen explicó que el lenguaje «pro-aborto» podría distanciar a las mujeres cuya decisión de poner fin a la vida de sus hijos era difícil.
Sin embargo, otros miembros de Planned Parenthood vieron su enfoque como un intento de «encubrir» el aborto. Sostuvieron que el reconocimiento de Wen de que algunas mujeres tienen abortos difíciles fue «dramático».
Alegaron que la mayoría de los abortos eran simples y seguros, a pesar de las historias de mujeres que eran trasladadas de urgencia a los hospitales después de abortos fallidos.
Wen reveló que un colega le dijo: «Si no hablamos del aborto abiertamente, en voz alta y con orgullo, como un bien moral positivo, entonces lo estamos estigmatizando aún más y a las personas que lo necesitan».
Sin embargo, Wen explicó que finalmente se enfrentó a la decisión de «cambiar o irse», ya que Planned Parenthood quería intensificar su propaganda a favor del aborto. Fue expulsada por la junta antes de que sus abogados acordaran una declaración de salida.
«Me voy porque los nuevos presidentes de la Junta y yo tenemos diferencias filosóficas sobre la dirección y el futuro de Planned Parenthood», dijo en un comunicado publicado en Twitter en ese momento.
A pesar de ser destituida de su cargo, Wen dijo que tiene «profunda empatía» y «profundo aprecio» por los empleados de Planned Parenthood.
El informe anual más reciente de Planned Parenthood muestra que el gigante del aborto mató al menos a 354,871 bebés de 2018 a 2019, mientras que recibió más de $ 618 millones de dólares en dinero de los contribuyentes.
lifesitenews.com

Somos un conjunto de ciudadanos, padres y madres, que frente a la política estatal de implantación de la ideología de género en la educación chilena, y consientes del derecho originario, natural y constitucional de los padres a ser los primeros educadores de sus hijos, nos unimos para exigir el respeto a este derecho inalienable, por parte del Estado, y de cualquier persona natural o jurídica, que nos lo conculque o incurra en omisiones que signifiquen lo mismo.