Una vez más la izquierda se aprovecha de la contingencia política.
Cámara de diputados aprobó la Ley Mordaza en abierta y clara vulneración al derecho de Libertad de expresión, derecho que es una permisión Constitucional que establece la facultad del individuo para informar, opinar y expresarse sin autorización ni censura previa, en cualquier forma y por cualquier medio.
La libertad de expresión es uno de los clásicos derechos de primera generación y se encuentra consagrado en nuestra Constitución chilena en el Artículo 19, numeral 12, así también en tratados internacionales de DDHH; CADH en el Artículo 13, y el PIDCP, artículo 19.
El derecho a La libertad de expresión ha sufrido atentados, ha sido limitado de diferentes formas a lo largo de la historia y hoy es un reto defenderlo y el sustentar su estabilización constitucional. La democracia no existe si este derecho desaparece, pues es base para el desarrollo de la democracia como forma de gobierno.
La defensa y protección de la Libertad de Expresión se resume en tres puntos fundamentales. Primero, el fundamento democrático, que nos permite estar en contacto directo con nuestros mandatados, con los políticos generando críticas positivas y constructivas a su gestión e instalar la posibilidad de tomar decisiones informadas a la hora de votar. Segundo, el fundamento de la búsqueda de la verdad. Cómo encontramos la verdad? comparando, discutiendo ideas y en la discusión hallar la exactitud o corregirlas. Tercero, la libertad de expresión como derecho debemos defenderla y protegerla, es muy importante porque permite el natural y libre desarrollo de la personalidad y pone en disposición la moral de los individuos. Por lo tanto, este tercer fundamento del derecho protege la autonomía de las personas, permitiendo la LIBERTAD en la propagación divulgación de sus ideas y le permite opinar con igual libertad.
La mayoría de los que hoy están ocupando un sillón en el hemiciclo conocen la Constitución y saben que el Tribunal Constitucional reconoce claramente la relación directa entre libertad de expresión y democracia, así como el vínculo entre la libertad de expresión y la búsqueda de la verdad.
La Constitución reconoce el derecho. La Constitución asegura a todas las personas “la libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa, en cualquier forma y por cualquier medio”. El Artículo 4 de la Constitución “Chile es una República Democrática”, debe ser coincidente con los Tratados Internacionales de DDHH; CADH en el Artículo 13, y el PIDCP, artículo 19.
Debemos mencionar que las libertades de opinión y de informar no son ilimitadas, se debe responder por parte de los individuos a los delitos y abusos que se cometan en el ejercicio de estas libertades, en conformidad a la ley, la que deberá ser de quórum calificado” (Artículo 19 N°12, inc.1°).

Hoy tenemos un Chile dividido, y esta acción emanó de los mismos que nosotros, independientemente de la colectividad política a la que se adhiera, instalamos en el Congreso. Desde los mandatados de izquierda que desde hace treinta años vienen engañando al pobre con la promesa de entregarles las mismas oportunidades que hoy tienen los fachos y fachos pobres que los explotan, así también los de derecha que nos engañaron con la promesa de defender la familia en la vida y el derecho a nacer, en los niños y ancianos defendiendo el derecho principal que consagra la Constitución el de la Vida de la concepción hasta la muerte natural y que terminó en aborto tres causales y buscando aborto libre y la eutanasia y eugenesia en un suicidio asistido disfrazado de derecho a morir con dignidad. Hace rato que la libertad de expresión tácitamente, nos fue conculcada a la mayoría ciudadana, primero por aquellos a los que les entregamos nuestro voto y nunca sacaron la voz para cumplir el mandato y nos amordazaron y vulneraron cada vez que se pusieron de acuerdo con los de la vereda del frente para negociar el mandato ciudadano y doblemente traicionados cuando el Presidente elegido democráticamente ha sido invalidado y casi anulado por la izquierda secuestrando su gobierno y administrando desde las sombras el futuro de la nación.
A partir del Gobierno de Eduardo Frei Ruiz Tagle período en que se eliminó la educación cívica del plan de educación no hubo libertad de expresión, ahí comenzó el adoctrinamiento y la anulación absoluta del Ser y pertenecer.
Los ciudadanos padres y abuelos en Chile tenemos que recuperar Chile, nuestras tradiciones, nuestras costumbres y defender nuestras creencias y la de nuestros hijos, si no lo hacemos hoy las generaciones que vengan no lo harán y nuestros hijos y nietos no conocerán la democracia, ni el respeto en la discusión de las diferencias, para lograr un país mejor.
#RecuperemosChile
#SomosResistencia #ParaQueNuncaMás
Por Roxana Rojas, Secretaria ONG Padres Objetores Chile

Somos un conjunto de ciudadanos, padres y madres, que frente a la política estatal de implantación de la ideología de género en la educación chilena, y consientes del derecho originario, natural y constitucional de los padres a ser los primeros educadores de sus hijos, nos unimos para exigir el respeto a este derecho inalienable, por parte del Estado, y de cualquier persona natural o jurídica, que nos lo conculque o incurra en omisiones que signifiquen lo mismo.