Carta a Carabineros de Chile: «En Chile no hay personas ni grupos privilegiados»

Lamentamos que Carabineros de Chile haya permitido que la institución se  permeara de una ideología que atentó, atenta y atentará en contra de la Familia, tradición, costumbres y creencia de la sociedad en general.

La marcha en la que participó Carabineros de Chile  tuvo como punto central promover la derogación del artículo 365 del Código Penal, cuyo artículo establece los 18años de edad el consentimiento sexual para parejas del mismo sexo (hombres), y mostrando como discriminación negativa a los Derechos del Niño, según declaraciones del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, esta circunstancia dado que, para parejas heterosexuales, la edad de consentimiento es de 14 años de edad. Donde la segunda intención fue animar a reformar la Ley Antidiscriminación  y frenar la violencia hacia la orientación sexual, identidad o expresión de género, declararon los convocantes.

La lucha de la ciudadanía toda está enfocada en que los poderes del Estado y sus  instituciones se mantengan y sostengan en total independencia, que sigan regidos por lo que la actual Constitución vigente consagra y las jerarquías que las rigen sigan atendiendo a lo que la Constitución Política vigente consagra en su Capítulo III; De los derechos y deberes de las Instituciones;  artículo 19: 2.”La igualdad ante la ley: En Chile no hay persona ni grupo privilegiados…”

La Institución de Carabineros de Chile es la institución mejor evaluada por la ciudadanía, por lo mismo el movimiento ideológico que pretende imponer el actual gobierno, desde su intención de llegar al poder coparon y saturaron las paredes de las calles de Santiago y ciudades de las regiones del país con la sigla ACAB y el dibujo del Perro Matapacos, incitando al pueblo a lo que posteriormente se materializó en el Estallido Social del 18 de octubre del 2019 cuando llegaron a los distintos  retenes de las comunas y ciudades a apedrear e intentar quemar sus instalaciones. Porque de acuerdo a  los propios activistas LGBTIPQ+ la tortura y la violación se habían instalado en Estación Baquedano del Metro de Santiago y en los cuarteles donde eran conducidos estos activistas y manifestantes durante el estallido. Fuimos testigos de las falsas acusaciones de intento de asesinar a jóvenes manifestantes de la revuelta que atacaban a hombres y mujeres de la institución con bombas molotov, hondas de alto alcance con las que causaron daño físico, moral y profesional transversalmente quienes eran incitados desde el Congreso por los que hoy son Gobierno. Con desconcierto nos enteramos a diario como son dados de baja de la institución hombres y mujeres carabineros que salen a las calles a resguardar el orden con una significativa diferencia de fuerza de coerción a la delincuencia, narcoterrorismo, donde estos últimos disparan a matar y nuestros hombres y mujeres carabineros deben evitar usar su arma de servicio porque los delincuentes, terroristas y todos aquellos que violan los derechos humanos de la mayoría, tienen garantizados pseudos derechos humanos por ser delincuentes. Podemos entender que el poder legislativo, poder judicial y poder ejecutivo son responsables de lo que hoy les toca aceptar sin objeción, pero es imperativo en la situación país que hoy nos encontramos, que el alto mando de manera explícita, clara y enérgica, respalde, apoye y defienda a los hombres y mujeres que sin mirar color político, raza, identidad cumplen con su deber de velar porque todos gocemos de la calma y tranquilidad, mientras estos van en persecución de quién pretenda interrumpir la paz social y el sueño de los ciudadanos hombres, mujeres, niños que duermen bajo techo y que duermen en las calles. Enfocados en este último grupo, los niños que ustedes por su labor en las calles, poblaciones, y lugares más vulnerables de Chile , conocen mejor que nadie quiénes los vulneran y por qué se dejan vulnerar, quedarán aún más desprotegidos y vulnerables si el motivo por el cual ustedes se sumaron a la celebración del orgullo 2022 ya no serán parte de la protección y defensa de la niñez, serán parte de la vulneración sin dejar de mencionar que, esta vez sin violencia, sino que con disfrazada simpatía los muestran a la ciudadanía como protectores de un grupo social  que nunca fue torturado, violado ni perseguido discriminatoriamente por la institución.

Carabineros de Chile es una institución al servicio de todos los chilenos y exigimos que el alto mando nunca más permita que hombres y mujeres carabineros sean utilizados y manipulados para entregar un mensaje desvirtuado intencionalmente por el gobierno a toda la ciudadanía.

Esperamos que la presente carta sea recibida con altura de miras por su parte y que la institución no se abandere con ningún movimiento político ni social. El interés y bien común de toda la ciudadanía representada en una sola Bandera, la Bandera Chilena siga siendo el fundamento del accionar de la institución.

Fraternalmente.

Juan Francisco Fritis C.

Presidente

ONG Padres Objetores Chile

Deja un comentario