Existen muchas formas de clasificar y describir el comportamiento y el pensamiento de las personas.
Una de las teorías más sencillas es la que sostuvo Galeno, médico griego en el siglo II , confirmada más tarde por Jurgen Eysenk, psicólogo británico de origen alemán del siglo XX, que consiste en clasificar el comportamiento humano de acuerdo a tendencias fíjas, invariables que son difíciles de cambiar en los seres humanos.
Ellos hablan del TEMPERAMENTO como la base o fundamento desde donde se construye la PERSONALIDAD del hombre.
Así tenemos que el Temperamento es el conjunto de características físicas y psíquicas que son innatas, heredables de una persona, por lo tanto está relacionado con la Genética, y determina su comportamiento y la formación de su personalidad.
El CARÁCTER es lo que la sociedad construye sobre ese fundamento, por eso se dice que el carácter es adquirido, y el temperamento es innato. Temperamento y carácter forman la PERSONALIDAD, que reúne las características que marcan la forma de ser de la persona, individualizándola de las demás.
La forma de clasificación de las personas que hacen estos científicos de acuerdo a sus características es la siguiente:
Existen 4 tipos de temperamentos con sus características:
1.- Sanguíneo:
Fortalezas Extrovertido, expresivo, atento, cálido, amistoso, hablador, entusiasta, compasivo, alegre, empático.
Debilidades: Indisciplinado, inestable, egocéntrico, exagerado. Problemas con la ira.
2.- Melancólico
Fortalezas: Introvertido, Callado, dotado, analítico, estratega, abnegado, trabajador, auto disciplinado.
Debilidades: Variable, auto-centrado, vengativo, susceptible, teórico, insociable, crítico, negativo, problemas con el orgullo del gusano.
3.- Colérico
Fortalezas: Extrovertido, Voluntarioso, independiente, visionario, práctico, productivo, decidido, líder.
Debilidades: Frío, no emocional, auto-suficiente, impetuoso, dominante, rencoroso, sarcástico, irascible y cruel, problemas con el orgullo.
4.- Flemático
Fortalezas: Introvertido, Tranquilo, confiable, objetivo, diplomático,, eficaz , organizado, práctico, humorista (chancero) , calmado, plácido, sereno.
Debilidades: Sin motivación (flojo), moroso, egoísta, mezquino, auto-protector, indeciso, cobarde, ansioso, temeroso.
Para Galeno, esta clasificación depende de los humores del cuerpo: Sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra, sustancias que están presentes en cada cuerpo humano. L os niveles de éstas explican el tipo de temperamento de cada persona y de acuerdo a esto se podría saber el estilo de comportamiento y cómo expresa sus emociones.
Así tenemos:
Sanguíneos: Personas con un humor muy variable, alegres, optimistas, buscan siempre la compañía de otras, actúa más por sentimiento que por conclusiones lógicas, se guían por la búsqueda del placer inmediato, frecuentemente no terminan lo que comienzan.
Melancólico: Son personas tristes y soñadoras, emocionalmente sensibles, creativas, introvertidas, abnegadas y perfeccionistas, su orgullo se basa en la inseguridad de no saber lo que va a pasar, por su espíritu perfeccionista.
Colérico: Personas cuyo humor se caracteriza por una voluntad fuerte y sentimientos impulsivos.
Flemático: Personas que se demoran en la toma de decisiones, suelen ser apáticas y a veces con mucha sangre fría.

NOTA: Es importante saber que ninguna persona tiene un temperamento puro, hay elementos que puede tener también de los otros, por lo tanto es importante conocer cuál es el que predomina.
Aún cuando a la teoría de los temperamentos no le dan un valor científico, sin embargo, ha servido de inspiración a muchos estudiosos que se han basado en el concepto de temperamento como herramienta de medición de la personalidad.
Esta clasificación es útil, clara y sencilla, que puede servir a los padres para que se conozcan a sí mismos y para que conozcan las fortalezas y debilidades de sus hijos y los comprendan mejor. Facilita el diálogo en la familia y la posibilidad , incluso, de orientación profesional de ellos; y para que se preocupen de fortalecer las características positivas y dominar o encauzar las negativas.
Los padres Cristianos o creyentes en general tienen un gran aliado en Dios, quien les puede ayudar a guiar a su familia en esta tarea con amor, paciencia y sabiduría.
Ahora conoces a tu hijo?
Conforme a su compartimiento crees que es:
Sanguíneo, Melancólico, Colérico o Flemático
Finalmente tu papá o mamá, dónde te ubicas en está clásica Clasificación?
Es bueno conocerse, reconocerse y aceptarse sin ser condescendiente para justificar debilidades y defectos.
Beth Rivas Sánchez- Padres Objetores Temuco.

Somos un conjunto de ciudadanos, padres y madres, que frente a la política estatal de implantación de la ideología de género en la educación chilena, y consientes del derecho originario, natural y constitucional de los padres a ser los primeros educadores de sus hijos, nos unimos para exigir el respeto a este derecho inalienable, por parte del Estado, y de cualquier persona natural o jurídica, que nos lo conculque o incurra en omisiones que signifiquen lo mismo.
Excelente artículo ,importantísimo conocer e identificar el temperamento de nuestros hijos ,lograr llegar a su corazón nos permitira conocerlos y ser ejemplos ,autoridad y comunicarnos con amor con ellos y ellos con nosotros recibirán el amor y la disciplina correcta
Muy bien Perla, se nota que eres una buena madre
Excelente artículo, nos es útil para analizarnos a nosotros mismos y para comprender a los demás. Bendiciones!