¿Cómo resolver el laberinto de los Constituyentes con un lápiz azul?- por J. Francisco Fritis

Este listado de aspirantes a Constituyentes del Distrito 4 Región de Atacama es extenso, y es la realidad en todos Distritos del país, en algunos la cantidad de candidatos es tan grande que da para leer durante varios minutos. Este papiro con los nombres de los aspirantes a Constituyentes es un verdadero laberinto a la hora de escoger por quién votar. Cómo saber si un candidato está cerca de nuestras Ideas, cómo saber quién puede plasmar con su inteligencia para alcanzar una Constitución que interprete, y sea representativa de Chile de manera transversal…

Dónde encontramos una biografía, currículum, trayectoria, ideas de cada uno de los candidatos, o tendremos que votar a ciegas, por lo tanto el resultado será totalmente incierto…

¿Cómo sabe el vecino de nuestra ciudad o del pueblo vecino quién es quién?

Desde Servel o de los partidos políticos hay información disponible o terminaremos votando por la consigna que recordamos de ese u otro candidato, o simplemente a ciegas, en un Cachipun jugándonos el futuro de Chile.  Esto sería un tremendo error, cuyo fruto amargo cosecharemos todos arruinando el progreso, orden y bienestar de Chile para las próximas generaciones.

DISTRITO 4

REGIÓN DE ATACAMA

INDEPENDIENTES NO NEUTRALES

¿Quién entiende que significa independientes no neutrales?

No neutrales serán aquellas personas que creen en algo, que tienen identificación. ¿Pero de qué?

Miriam Henríquez, abogada Quiere un Estado Plurinacional y garante de derechos sociales

¿Usted que va a votar sabe que significa Estado Plurinacional?

Nolvia Toro, docente de la Universidad de Atacama oriunda de Vallenar

Florencia Aróstica, descendiente colla y presidenta de la Red Atacameña de Mujeres Rurales e Indígenas.

Enrique Poblete, administrador público de 76 años

Guillermo Namor, estudiante de derecho de la Universidad de Chile nacido en Vallenar.

Mario Maturana, ex fiscal regional y ex rector de la Universidad de Atacama.

Integrante de la Fundación Chile Descentralizado y busca “extender la democracia hacia todos los territorios y alcanzar una efectiva participación ciudadana en los gobiernos regionales”.

PARTIDOS POLITICOS

CHILE VAMOS:

RN:

Cristina Bravo Bassi, Abogada Profamilia y Provida.

Carlos Montalva Independiente ProRN

UDI:

Carlos Martin, rector de Iplacex, y la profesora, Wilma Jiménez.

Evópoli:

María Francisca Plaza.

ex seremi de gobierno

UNIDAD CONSTITUYENTE

PPD:

Octavio Meneses

PS:

Marcela Araya y

Maximiliano Hurtado.

DC:

Catalina Jones Sepúlveda Abogada

Partido Radical:

Palmira Rojas

Alberto Robles ex diputado

Partido Ecologista Verde

Pamela Toledo

PC, FREVS Y COMUNES

Por su parte, la alianza conformada por el Partido Comunista, la Federación Regionalista Verde Social (FREVS) y El Partido Comunes, también inscribió a sus candidatos.

Partido Comunista:

Erika Portilla

ex gobernadora provincial de Copiapó

Jorge Flores

dirigente sindical de la minería Jorge Flores.

FREVS:

Flavia Torrealba ex directora regional de FOSIS

Jaime Vargas ex consejero Regional Jaime Vargas.

Comunes:

Paloma Fernández y

Rolando Quevedo.

Agrupación “Asamblea Constituyente de Atacama” (ACA), presentó su lista de candidatos a delegados constitucionales en la región, compuesta por seis integrantes y que representan a la agrupación en las comunas de Alto del Carmen, Huasco y Copiapó.

Los integrantes de la lista son: 

Asamblea de Alto del Carmen

Constanza San Juan Standen

Asamblea de Huasco

Pilar Triviño González

Asamblea de Copiapó

Rodrígo Pérez Lisicic

Silvia Rodríguez Robles

Raúl Miranda Silva

Octavio Echeverría Alfaro

Candidatura independiente:

Rodrigo Pérez.

         En palabras simples, en esta elección  el votante tiene sobre sus hombros la responsabilidad de escoger quiénes serán los Constituyentes, y se encuentra con un listado de nombres abrumador, entonces cómo puede discernir cuál es el más apto si no los conoce en su mayoría, y la información sobre cada candidato no está disponible.

¿Dónde están los abogados Constitucionalistas que juraron defender la Constitución, ellos, los verdaderos especialista, dónde están para guiar a los Constituyentes en tan grande responsabilidad?

         Somos votantes o discípulos de Sherlock Holmes, o seguidores del inspector Vallejos? Creo que ninguna de las dos opciones, sin embargo, los Constituyentes estarán sometidos al juicio de un país y de la historia. Algunos llenarán cupos sin tener las competencias, otros teniéndola la pondrán al servicio de su Ideología o del partido, pero también sabemos y confiamos en aquellos que postulan para aportar a nuestro país. Muchos argumentan representación de minorías étnicas o sociales, pero lo que vemos hoy es el predominio de manera transversal de las Ideologías políticas que mantienen al país dividido, y lo que Chile necesita es Unidad de Cara al Futuro, cualquier otra consideración será oportunismo, y en poco tiempo más volveremos a repetir este ciclo no virtuoso.

Padres ObjetoresFilial Copiapó

J. FRANCISCO FRITIS

1 comentario en “¿Cómo resolver el laberinto de los Constituyentes con un lápiz azul?- por J. Francisco Fritis”

  1. La intención de padres objetores de orientarnos sobre quién es quien es estas elecciones es loable e imparcial. Pero como todos nosotros tampoco puede reunir datos de todos los CANDIDATOS, pero no es culpa de ellos, sino de los.mismos candidatos que son unos perfectos desconocidos sin trayectoria y quizás solo en un empleo bien pagado. Claro que los viejos políticos que van de salida y han contribuido a arruinar el país también quieren dar un ultimo manoton al billete publico

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: