Continúa el suicidio asistido en EE.UU.

Desde que Oregon aprobó la primera ley de suicidio asistido por médicos en 1997, 8 estados más y el Distrito de Washington, D.C. aprobaron leyes de suicidio asistido para 2020. Son:

  • California (Ley de Opciones de Fin de Vida; aprobada en 2015, en vigor a partir de 2016)
  • Colorado (Ley de Opciones de Fin de Vida; 2016)
  • Distrito de Columbia (D.C. Ley de Muerte con Dignidad; 2016/2017)
  • Hawái (Nuestra Atención, Nuestra Ley de Elección; 2018/2019)
  • Maine (Ley de Muerte con Dignidad; 2019)
  • Nueva Jersey (Ley de Ayuda para morir por los enfermos terminales; 2019)
  • Oregón (Ley de Muerte con Dignidad; 1994/1997)
  • Vermont (Elección y Control del Paciente al Final de la Ley de Vida; 2013)
  • Washington (Ley de Muerte con Dignidad; 2008)

En lo que va de 2021, 13 estados más han propuesto nuevos proyectos de ley de suicidio asistido y 4 estados con leyes de suicidio asistido se enfrentan a proyectos de ley para ampliar sus leyes de suicidio asistido.

Estos 13 estados son: Arizona, Connecticut, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Massachusetts, Minnesota, Nevada, Nuevo México, Nueva York, Dakota del Norte y Rhode Island. La mayoría de estos estados han sido perseguidos repetidamente durante años para aprobar una ley de suicidio asistido.

Los 4 estados con proyectos de ley que amplían sus leyes de suicidio asistido son: California, Hawái, Vermonty el estado de Washington.

Las expansiones van desde la expansión de los «proveedores médicos calificados» desde médicos hasta una serie de no médicos, incluidas las enfermeras, hasta la eliminación de las llamadas «salvaguardias», como los períodos de espera de 15 días, las solicitudes en persona e incluso permitir la prescripción electrónica y el envío de sobredosis letales. Compassion and Choices (la antigua Sociedad Hemlock) y otros partidarios del suicidio asistido han descrito durante mucho tiempo las «salvaguardias» del suicidio asistido como «obstáculos gravosos».

Derechos de conciencia y censura

Los derechos de conciencia para los proveedores de atención médica han sido un problema muy real desde que la decisión de la Corte Suprema de Roe v. Wade U.S. de 1974 legalizó el aborto en los Estados Unidos. La legalización del suicidio asistido en varios estados ha empeorado aún más esto para enfermeras, médicos, farmacéuticos y otros trabajadores sanitarios. Incluso las instituciones sanitarias se han enfrentado a problemas de discriminación.

La Asociación Médica y Dental Cristiana incluso compiló una larga lista en 2019 de «Ejemplos de discriminación en la vida real en la atención médica».

Ahora, estamos viendo censura. Un artículo de opinión del Wall Street Journal del 28 de marzo de 2021 titulado «Big Tech Censors Religion, Too» declaró:

«En enero, el obispo Kevin Doran, un católico irlandés, tuiteó: «Hay dignidad en la muerte. Como sacerdote, tengo el privilegio de presenciarlo amenudo. El suicidio asistido, donde se practica, no es una expresión de libertad o dignidad». Twitter eliminó este mensaje y prohibió al obispo Doran publicar más. Mientras que la compañía revirtió su decisión después de la oposición pública, otros no han tenido tanta suerte». (Se ha añadido el énfasis)

conclusión

En 2014, escribí un blog «Debería una persona pro-vida convertirse en enfermera» sobre una enfermera estudiante preocupada pro-vida que me escribió preguntándome «¿en qué área de enfermería puedo mudarme que no exige que haga cosas que absolutamente no voy a hacer?»

Le escribí y le dije que tenía ese desafío en varias áreas en las que trabajé durante más de 45 años, pero pude estar a la altura de mi ética a pesar de algunas situaciones difíciles y que nunca me arrepentí de convertirme en enfermera.

Sin embargo, los derechos de conciencia no son un lujo, sino más bien una necesidad.

Es por eso que algunas de las enfermeras en Missouri trabajamos tan duro para conseguir que se aprobara una ley de derechos de conciencia en 1992 después de la muerte por inanición y deshidratación de Nancy Cruzan que, aunque no es tan fuerte como queríamos, todavía está en vigor hoy en día. Y me emocioné cuando la administración Trump anunció una nueva División de Conciencia y Libertad Religiosa en 2018 para hacer cumplir «las leyes federales que protegen la conciencia y el libre ejercicio de la religión y prohíben la coerción y la discriminación en la salud y los servicios humanos».

La sociedad ha insistido durante mucho tiempo en que los profesionales de la salud se adhieren a los más altos estándares de ética. La vulnerabilidad de una persona enferma y la incapacidad de la sociedad para supervisar cada decisión o acción de atención médica son poderosos motivadores para hacer cumplir tales normas. Durante miles de años, los médicos (y enfermeras) han adoptado el estándar hipocrático de que «no le daré medicina mortal a nadie, ni sugeriré tal consejo». ¿Debería esa línea brillante separar los asesinatos del cuidado ahora debe ser borrada por legisladores o jueces?

Sin un fuerte movimiento de resistencia, el movimiento de suicidio asistido sólo seguirá expandiéndose. Hasta ahora, gran parte del público ha sido protegido de la verdad real por eufemismos y falsas garantías de partidarios del suicidio asistido, un medio de comunicación dominante en su mayoría simpático y organizaciones profesionales y de atención de la salud a menudo sin espinas.

Todos debemos educarnos para que hablemos antes de que sea demasiado tarde.

Reimpreso con permiso de NancyValko.com

Deja un comentario