La sicología estudia el comportamiento y los procesos mentales del ser humano con respecto a su entorno.
Las personas reaccionamos ante los estímulos de diferentes maneras, de acuerdo a varios considerandos: hombres o mujeres, edad, país de nacimiento, etnia, cultura, si está nublado o con sol, e innumerables etcéteras.
Los sicólogos se manejan bien en estos campos.
Y este conocimiento puede ser usado para lograr mucho bien; la rehabilitación en general (física y mental, como la drogadicción por ejemplo) tiene un fuerte componente sicológico.
La reeducación de la dislexia, el deficit atencional, el autismo y otros ,también tiene un fuerte componente sicológico.
Este es el valor positivo de los sicólogos, sicopedagogos, profesores diferenciales y profesores en general. Ayudar y hacer el bien.
Pero también existe el uso negativo de la sicología como arma de deconstrucción. Ejemplos de este mecanismo de manipulación, hay en toda la historia de la humanidad, y ha sido estudiado por filósofos, estrategas militares, y también por políticos de todas las tendencias. Ya lo estamos viviendo desde hace años, y con brutal intensidad desde octubre de 2019.
Recurrir a las emociones populares es una inversión tremendamente rentable. Repasemos los sucesos de este último año: emoción tras emoción, cero razonamiento.
Fuimos y aún, somos sujetos de manipulación.
Nos impusieron ideologías que no encajan con nuestro ser nacional: identidad de género, aborto, proyectos de sexualidad infantil y falsas garantías de la niñez, y la guinda de la torta (hasta ahora) el proyecto de eutanasia para viejos, enfermos y deficientes mentales.
El diagnóstico está dado.
Propongo soluciones:
Usemos el método sicológico PERO A NUESTRO FAVOR :
Sigamos defendiendo nuestros valores en las redes sociales, con mucha valentía y firmeza, pero sin agredir. Lo que proponemos es defender la Familia y la Patria con la ayuda de Dios. Y esto es muy bueno.
En la eterna lucha del Bien contra el Mal, nosotros estamos con el Bien.
Es y será una lucha larga, pero no podemos descansar.
ES NUESTRO DEBER MORAL .
Se lo debemos a nuestros hijos y nietos.
Compartamos nuestros valores. Animemos a hablar a los que piensan como nosotros pero no alzan la voz. Animemos a los nuestros a ser VALIENTES.
TODOS PODEMOS SER VALIENTES.
Nora Graciela Krebs de Thauby Enero 2021

Somos un conjunto de ciudadanos, padres y madres, que frente a la política estatal de implantación de la ideología de género en la educación chilena, y consientes del derecho originario, natural y constitucional de los padres a ser los primeros educadores de sus hijos, nos unimos para exigir el respeto a este derecho inalienable, por parte del Estado, y de cualquier persona natural o jurídica, que nos lo conculque o incurra en omisiones que signifiquen lo mismo.