En una sociedad en deconstrucción que difícil es ser padre hoy.
La palabra Padre viene del latín Pater (jefe de familia, patrono, defensor o protector).
Hoy domingo 20 de Junio del 2021, como ya es tradición y costumbre en toda la familia chilena celebramos el Día del Padre. Este año a diferencia de otros años, lo saludaremos y celebraremos a la distancia, como lo hicimos el año pasado a partir de la Pandemia. La mayoría de los ciudadanos no podrán concurrir a saludar a su Padre o al hombre que por distintas razones cumplió tan importante rol en sus vidas y que reconocen con justicia como tal Padre.
Como Familia, reconocemos en el varón que cumple este rol, en complementación con el rol igualmente fundamental de la madre, al hombre que defiende y protege a la Familia en su esposa, su mujer y sus hijos y que ocupa un lugar muy especial en la vida de los hijos, y de la sociedad completa.
Como Organización de la Sociedad Civil nos sumamos a saludar y celebrar a todos y cada uno de los hombres que son Padres y a aquellos que cumplen el rol de tal, en defensa y protección de la más tierna infancia y adolescencia de sus hijos y de los hijos de los demás, porque una vez que se es Padre el mundo se ve con otros ojos, la vida tiene otro sentido y sin darse cuenta se comienza a escribir una historia de vida que desde la experiencia empírica con sus hijos abrazarán y atesorarán en la vejez y verán repetir el ciclo de vivir en sus propios hijos y en sus nietos.
Los valores y creencias que se entregan en este ejercicio de vivir es el que generará un vínculo fuerte y robusto que nada ni nadie podrá romper.En los tiempos que corren es tarea muy difícil para el hombre proteger y defender su Patria Familiar pues, se levanta en un grupo de la sociedad quienes desconocen y pretenden destruir la figura masculina, protectora y patriarcal del hombre para deconstruirla y convertirla en una figura híbrida, sin historia, terminando de manera definitiva con la costumbre de llamar a nuestro Padre como y acabar con la tradición de reconocer en el Padre aquel que en unión con nuestra madre nos dan la vida y formamos parte de esa Familia que hoy es atacada y despreciada por el falso progresismo que nos arrastra a la destrucción de la sociedad.
En esta fecha habrá hijos que no tendrán la posibilidad de acercarse a su padre a saludarlo porque está lejos, porque no lo conocen, porque su padre con alzhéimer no lo reconoce o porque quizá ya ha fallecido, pero en cualquiera de esas circunstancias tanto el padre como el hijo conocen que en algún momento de la vida el hijo se convertirá en padre y el padre se convertirá en el hijo.
Sea como sea nuestra historia con nuestro Padre, recordaremos que él es parte de nuestra vida y nosotros somos parte de la él. Te invitamos a celebrar este día y contactar a tu Padre, defendamos nuestra creencia, seamos resistencia al derecho de escribir la historia de nuestra vida con nuestro Padre.
ONG PADRES O0BJETORES CHILE

Somos un conjunto de ciudadanos, padres y madres, que frente a la política estatal de implantación de la ideología de género en la educación chilena, y consientes del derecho originario, natural y constitucional de los padres a ser los primeros educadores de sus hijos, nos unimos para exigir el respeto a este derecho inalienable, por parte del Estado, y de cualquier persona natural o jurídica, que nos lo conculque o incurra en omisiones que signifiquen lo mismo.
Si pensamos que si no hay un papá tampoco habría una mamá ni un hijo, por lo tanto, no habría familia.Somos interdependientes, todos necesarios, y el amor es el vinculo perfecto que debe prevalecer y mantener a la familia unida, y aunque quieran destruirla nunca lo lograrán porque es un diseño perfecto de Dios . Feliz día para todos los padres.