La crisis económica derivada por la pandemia llegó a Walt Disney Company, que anunció el despido de 28 mil trabajadores de sus parques temáticos en Estados Unidos.
Los cortes de personal afectarán al Departamento de Parques Recreativos, Producción y Experiencias, según un comunicado de la empresa, firmado por el presidente de esta sección Josh D’Amaro.
Según la compañía, el 67% de los trabajadores que perderán su empleo estaban contratados a tiempo parcial. En total, la división de parques e instalaciones de ocio de Walt Disney mantiene ocupadas a más 100 mil personas.

«A la luz del prolongado impacto del Covid-19 en nuestro negocio, incluida la capacidad limitada debido a los requisitos de distanciamiento físico y la continua incertidumbre con respecto a la duración de la pandemia, agravada en California por la falta de voluntad del estado para levantar las restricciones que permitirían la reapertura de Disneyland, hemos tomado la muy difícil decisión de comenzar el proceso de reducción de nuestra fuerza laboral en nuestro segmento de Parques, Experiencias y Productos en todos los niveles».
D’Amaro agrega que la compañía se ha visto «obligada» en los últimos meses a realizar «una serie de ajustes necesarios» y muestra su esperanza de que estos despidos le permitan emerger con una «operación más efectiva y eficiente» cuando regrese la normalidad.
Los parques de Disney se vieron forzados a cerrar esta primavera debido a la expansión del coronavirus, lo que provocó una caída de los ingresos del 91 por ciento durante los primeros tres meses de 2020.
«Los miembros de la plantilla siempre han sido la clave de nuestro éxito, han jugado un papel valioso e importante en el ofrecimiento de una experiencia de nivel mundial y estaremos deseosos de ofrecerles una oportunidad donde podamos para que regresen», concluye el comunicado.
Estados Unidos registra 7 millones 183 mil 367 infectados por el coronavirus y 205 mil 883 muertos según el más reciente informe de la Universidad Johns Hopkins.
Disney reporta grandes pérdidas por pandemia; más de 4 mil 200 millones de dolares
Tras el cierre de parques por la pandemia de Covid-19, Disney perdió más de 4 mil 200 millones de dólares en la primera mitad del año, con una caída de los ingresos del 15%.
La empresa no pudo compensar sus pérdidas con su reciente entrada al mercado del entretenimiento en línea con Disney +, informó este martes la compañía estadounidense.

En el segundo trimestre del año la compañía tuvo pérdidas netas de 4.718 millones de dólares, después de haber evitado los número rojos en el primer trimestre con una ganancia de 475 millones, y una mala noticia si se compara con el abril-junio de 2019 , cuando la multinacional ganó 1.430 millones de dólares.
Los despidos por miles de sus empleados no solo se debe a la crisis sanitaria provocada por el Covid19, también existe otro factor, y es el factor del boicot que ha encabezado Citizengo, que ha logrado movilizar a miles de ciudadanos y familias para que frenen el adoctrinamiento LGBT.
Los ejecutivos de Disney Robert Igor y el CEO, Bob Chapek Disney no estaban dispuestos a escuchar críticas contra sus estrategias de usar la marca Disney para la agenda de los activistas LGTB y el adoctrinamiento a los niños en ideología de género, ambos se mostraban orgullosos de apoyar la marcha del orgullo gay en Disneyland Paris y de presentar personajes LGTB en sus películas y series. El foco de Disney se centró en incrementar el número de personajes LGTB en sus películas y series dirigidas a niños y familias. En agosto anunciaron el primer personaje bisexual en la serie ‘The Owl House’: ¡una niña bisexual de 14 años!
Y esto fue justo después del corto de Pixar -que pertenece a Disney- “Out” donde presentaban al primer personaje homosexual…
Disney olvido que sus ingresos en su mayoría provienen de la familia, esa misma que ellos atacan, por eso comenzaron a arreciar las críticas y rechazo de todo el mundo por atacar la familia y dañar la inocencia de los niños.
La fuerza de las familias en defensa la inocencia de los niños para que no sean adoctrinados es una voz potente que puede provocar serios daños en la economía de este gigante de la entretención, que lamentablemente confundió su misión de entretener con adoctrinar. Disney deberá asumir sus pérdidas como parte del efecto generado por sus acciones, ese es su castigo, que por cierto es merecido.
Padres Objetores Chile

Somos un conjunto de ciudadanos, padres y madres, que frente a la política estatal de implantación de la ideología de género en la educación chilena, y consientes del derecho originario, natural y constitucional de los padres a ser los primeros educadores de sus hijos, nos unimos para exigir el respeto a este derecho inalienable, por parte del Estado, y de cualquier persona natural o jurídica, que nos lo conculque o incurra en omisiones que signifiquen lo mismo.