Antecedentes Educación Sexual en la Escuela
En el año 2008 en la Conferencia sobre Población y Desarrollo (PNUD) en el Cairo se lanzaron metas para el 2015. El Gobierno de Chile asistió y acordó reforzar los acuerdos consensuados. Es en este Punto donde podemos fijar el probable inicio de la agenda de la ideología de género incluyendo identidad de género, Educación Sexual Integral, Identidad de Género, Autonomía Progresiva y otros emblemáticos proyectos de ley fundamentales para el lobby homosexualista de nuestro país que presiona con los tratados internacionales.
Chile participa de la Conferencias sobre Población y Desarrollo Metas donde se fijan objetivos con meta para el 2015:
1-.Reducir en 50% la brecha de adolescentes que carecen de cobertura en servicios de salud para atender su salud sexual y reproductiva.
2.-Reducir en 75% en el número de escuelas que no cuentan con un programa de educación integral en sexualidad.
Para apoyar en esta campaña y cumplir con las metas firmadas en la Conferencia El Cairo 2008 Michel Bachelet dicta la ley 20418 promulgada en enero de 2010 que dice:
“Toda persona tiene derecho a recibir educación información y orientación en materia de regulación de la fertilidad, en forma clara, comprensible y completa y en su, confidencialidad para decidir sobre los métodos de regulación de la fertilidad y especialmente, para prevenir el embarazo adolescente, las infecciones de transmisión sexual, y la violencia sexual y sus consecuencias.
Los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado deberán incluir dentro del ciclo de enseñanza media un programa de Educación Sexual.
Hoy se tramita el boletín 12.542-04 que Modifica la ley N° 20.418, que Fija normas sobre información, orientación y prestaciones en materia de regulación de la fertilidad, para obligar a los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado a extender sus programas de educación sexual, a la educación básica. Boletín Refundido con boletines:
12593-04, 12955-04, 11710-04. Materia: Educación Sexual, Educación Básica
Paras cumplir con este tratado y firmado por Chile y en consideración de que los plazos se estaban por cumplir, surge convenientemente el año 2012 la demanda del Movilh contra el estado chileno por vulnerar los derechos humanos al no permitir el Matrimonio de una pareja del mismo sexo. Con el correr del tiempo y teniendo más antecedentes podemos ver en nuestra mesa de trabajo que las piezas se mueven y encuentran su lugar en este rompecabezas.
En el año 2016 se conoce la sentencia de CIDH por la demanda contra el Estado Chileno que reconoció que la prohibición del matrimonio igualitario constituye una violación a los derechos humanos tras una demanda internacional presentada por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) Finalmente esta demanda por matrimonio igualitario cuando se firma incluye 10 puntos más:
- El Estado reconoce los hechos denunciados
- Matrimonio igualitario.
- Familias homoparentales y adopción.
- Identidad de género y derechos para todas las mujeres.
- Reforma a la Ley Zamudio
- Reforma o derogación de leyes discriminatorias.
- A) revisión del artículo 365 del Código Penal la cual establece que la edad de consentimiento sexual para los homosexuales es de 18 años, mientras que para los heterosexuales es de 14 años.
- B) Modificación del Decreto Supremo que faculta a las iglesias a decidir quiénes pueden impartir clases de religión, de manera de impedir la discriminación de docentes LGBTI.
- 7. Políticas para la educación parvularia y escolar
Resguardar que el Plan de Formación Ciudadana y el Programa de Sexualidad, Afectividad y Género, junto con los protocolos y cartillas sobre inclusión y no discriminación, incluyan contenidos que aborden la diversidad sexual, complementarios a la base curricular nacional y los planes de estudios para los niveles de educación parvularia y escolar. Esta medida debía ser elaborada y entrar en ejecución en el año 2016.
- Estadísticas y estudios sobre diversidad sexual
- Seguimiento y difusión
- Participación y desafíos
Así se comienza a mover la maquinaria que se acelera desde el gobierno con el apoyo de parlamentarios de izquierda y una parte de la derecha, más el decidido apoyo de buena parte de la prensa que atrapada en su buenismo de lo políticamente correcto, periodistas identificados con el pseudo progresismo promovido por la izquierda, y que tiene seguidores por sintonía ideología que ha sido la estrategia para aplicar la Ideología de Género.
Con la aceptación y firma de este acuerdo se genera todo el movimiento para aplicar el programa que en su sentido más puro y profundo de la Ideología de género que hoy enfrenta a los padres al conflicto que representa la Educación Sexual Integral ESI que se está discutiendo en el Congreso.
Además el Acuerdo de Solución Amistosa contempla la Reforma de:
Ley 19620, sobre adopción de menores para que las persones unidas por el Acuerdo de Unión Civil puedan ser adoptantes.
Ley 20830, sobre acuerdo de Unión Civil, a objeto de que el conviviente que ha criado al niño o niña sea reconocido como padre o madre, tenga o no lazos de consanguinidad.
La Ideología de Género es la corriente de pensamiento, surgida en los años setenta en Norteamérica, que propone y argumenta que la sexualidad biológica no es determinante de la identidad personal, que cada individuo es como él se autoperciba. No se es hombre o mujer por una determinación biológica al nacer, sino por la imposición cultural machista (patriarcado).
El término género ha reemplazado a la palabra sexo, para expresar que los roles de la mujer y del hombre son construcciones sociales sujetas a cambio. En esta ideología no existen el hombre y la mujer como consecuencia de su naturaleza biológica sino una gran diversidad de identidades que exigen su reconocimiento y aceptación. La ONU dice que existen hasta ahora 112 sexos, esto es la confusión de género que cada cual puede modificar a su antojo. Evidentemente en esta ideología la familia y la maternidad salen sobrando en esta sociedad que sus ideólogos y promotores han pensado cambiar para una minoría en nombre de la tolerancia.
Esta Confusión de género el gobierno a través del proyecto de ley de Educación Sexual Integral buscan aplicar desde la educación parvularia y así dar cumplimiento con el acuerdo de solución amistosa sancionado por la CIDH y satisfacer las exigencias de los organismos internacionales que se cumpla con los tratados internacionales firmados por Chile, los que hoy nos tienen en una encrucijada. Estos tratados que han sido ratificados pareciera que no fueron suficientemente revisados ni se leyó la “letra chica” por un Congreso que debió analizarlos en funciones del país y no de los interese ideológicos partidistas, ni por el lobby de minorías que hoy cobra los compromisos. Faltó y ha faltado en nuestros políticos visión de Estado, visión de Futuro.
Proyecto de ley ESI: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.
Presentado por la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de diputados, Camila Rojas (Comunes), presentó junto a otros diputados entre ellos Jaime Bellolio (UDI), también miembro de la Comisión de Educación, un proyecto de ley para que la educación sexual sea impartida desde la enseñanza parvularia a los niños, materia que hoy solo se enseña a partir de 1° medio en los colegios.
Declaró la diputada Camila Rojas «Hoy la ley está enfocada en la regulación de la fertilidad, lo que ciertamente no es suficiente. Por eso hablamos de la necesidad de una educación sexual integral, que contemple la formación en todos los niveles educativos»
Los efectos de la Educación sexual integral en los niños y la familia:
Derecho Preferente de los padres. Consagrado en nuestra actual constitución será modificado para que el Estado reemplace a los padres, y se arrogue la propiedad de nuestros hijos y nos diga qué criterios morales se les debe inculcar. Bienvenidos al nuevo totalitarismo.
Aborto libre. Enseñado desde corta edad como una opción.
Hormonización. Tratamientos empezados a corta edad apelando a la autonomía progresiva.
Hipersexualización. Clases no adecuados para los niños al contener imágenes excesivamente gráficas que provocan confusión en la identidad sexual de los niños expuestos a contenidos no apropiadas para su edad, las cuales los marcaran en sus incipientes vidas. Ya existen denuncias de talleres en jardines de párvulos y colegios donde se han realizado dinámicas que buscan destruir los estereotipos para promover la tolerancia. Padres han relatado que han visto a sus pequeños hijos maquillados o con falda, también sus hijos han relatado que juegan con la “tía” al cambio de “género” (sexo), nombre y edad por 15 min. Además de promover la autosatisfacción (masturbación) como búsqueda del placer.
Este es el panorama que trae la Educación Sexual Integral, que desde la aparente buena intención de educar para prevenir abusos sexuales o embarazos adolescente, se transgrede con programas de ideología de género que hipersexualizan la niñez y pasan a llevar el Derecho Preferente de los Padres. Todo esto huele a rancio, porqué cómo es posible que no exista un Diputado, un Senador, un asesor, un ministro que no comprenda la gravedad de lo que legislan y los efectos e impactos en la vida de la niñez más cuando incorporan el pensamiento del Pedófilo Alfred Kinsey y de otros nefastos pensadores que en el curso de sus vidas perdieron la razón. Kinsey sostenía que hasta los bebes sentían placer y experimento con violaciones que dejo documentadas. El peligro es evidente para nuestros niños con este tipo de enseñanzas sin ética, sin valores, sin el amor de los padres que pueden brindar protección para un sano desarrollo de sus vidas psíquica, afectiva y sexual.
Hoy en el mundo occidental gobiernos democráticamente elegidos actúan como regímenes totalitarios para imponer el homosexualismo, ellos saben que para tener éxito en sus propósitos de imponer una ideología en las mentes de la gente es educar a toda una generación en esta ideología desde la más tierna infancia y minimizar al máximo la resistencia valórica, que surge desde la familia, por eso la importancia de la Educación Sexual Integral para el Estado que despliega todos sus recursos para alcanzar sus objetivos.
El matrimonio y la familia históricamente han sido dos bastiones de protección y formación para los hijos, pero para el Estado han pasado a ser meras construcciones, es la visión de los ideólogos de la reingeniería social, quienes sostienen que el matrimonio no es una institución natural y anterior al nacimiento del Estado. Si el Estado considera al matrimonio como una institución moldeable a sus intereses, entonces es entendible porqué aprueba y promueve el matrimonio entre personas del mismo sexo, la adopción Homoparental, la identidad de género y el adoctrinamiento homosexualista de la Educación Sexual Integral ESI.
Es responsabilidad de los padres hoy no solo a estar alertas e informados sino también a exigir a los senadores y diputados de su zona que no aprueben tan nefastos programas de confusión sexual.
ONG Padres Objetores Chile – Francisco Fritis

Somos un conjunto de ciudadanos, padres y madres, que frente a la política estatal de implantación de la ideología de género en la educación chilena, y consientes del derecho originario, natural y constitucional de los padres a ser los primeros educadores de sus hijos, nos unimos para exigir el respeto a este derecho inalienable, por parte del Estado, y de cualquier persona natural o jurídica, que nos lo conculque o incurra en omisiones que signifiquen lo mismo.
Excelente , más que clara la presentación… Firmes y adelante !!
Mañana sea un día de Victoria
Enseñar sexualidad con un manual de la ESI y en la escuela llevará a que nuestros hijos sean hipersecualizados ,y nosotros los padres no lo vamos a permitir ,la sexualidad debe ser enseñados según sus etapas ,ni es lo mismo enseñar sexualidad que hipersexualizar y la escuela cumple un rol de capacitación académica ,no de «guía valorica» ….ESI homosexualista no lo queremos !!
Excelente artículo que nos permite estar informados ante tanta aberración delante de nuestros ojos. Un recurso que permitirá la toma de decisiones más concientes, remecer a los que están quietos ante una situación que nos aqueja a todos. Muchas gracias. Bendiciones.
Los padres, los abuelos y tíos hoy tenemos un tremendo desafío a través de las conversaciones en la casa: reforzar los valores y hacer frente a este Frankestein mundial.
Hay que ser ciudadanos inteligentes y presionar a nuestros congresistas.
Gracias Señor Francisco Fritis, ésto se viene implantando silenciosamente, desde hace bastante tiempo en Chile, ¿cómo es posible a espaldas de los padres,? que niños pequeños estén siendo instruidos por » profesores,» » tías,» desde la tierna infancia y los padres guarden silencio total, acaso no lo saben, ? radio Bío-Bío en un programa con invitadas, eran tres profesionales, Educ. de Párvulos, Sicopedadoga y otra, dio a conocer en entrevista, el resultado de un taller en España, donde personeros ONU enseñaban a los asistentes, maneras de implementar desconstrucción en los educandos, pasando por masturbación y juegos adaptados para que los pequeños pudieran experimentar reacciones con sus pares del mismo sexo, hasta les dieron ejemplos de enseñar a los pequeños a masturbarse utilizando plátanos, zanahorias y, otros similares…las profesionales quedaron horrorizadas y una lloró en el programa, alcanzamos a escucharlo muchas personas, pero al ver que lo compartíamos, lo borraron. Los profesores, educadores se prestarán para la aberración ideológica propiciada por socialistas la escuela es el alma de la revolución de aberraciones. Estamos frente a una de las peores masacres de niños y jóvenes en formación, depende de todos para unirnos y rechazar la destrucción de la familia,
Muy completo análisis , felicitaciones! en que “se basa fraudulentamente” ESI para ser incorporado en Chile.
Se requirió alterar el Pacto de San José adscrito por Chile , Bachelet fue alterando conceptos en Educación , Salud y otros Ministerios para incorporar el “género” . Pese a que PadresObjetores advirtió a la ciudadanía oportunamente, a que nos enfrentábamos, “la clase política” hizo caso omiso.
Bachelet firmó ampliación de DDHH, permitiendo que IDEOGEN accediera A LOS NIÑOS.
Estableció que los “DDHH son “infinitos, transversales y no discriminan ” . Obviando de manera ideológica, desconoció Art19-10, donde Padres tienen D* preferente de Educar a sus hijos.. Todo lo firmado por Chile en materia de “DDHH” y hacerlo vinculante a nuestras Leyes, atropella Constitución Vigente! Vemos en Congreso una vez más, lo único que les importa es cumplir con #AgrndaONU2030 y los Niños1ero? Eslogan de Campaña !!
Excelente trabajo, gracias a gente como Francisco tenemos una luz de esperanza para poner un freno a esto.