La ONU tiene una agencia de género, dedicada a controlar que todos sus organismos y programas incluyan el género. También el Banco Mundial y la Unión Europea condicionan la adjudicación de sus préstamos para el desarrollo de los países pobres a que promuevan la difusión del género (Jorge Scala. Zenit 1-II, 2012. Madrid).

Somos un conjunto de ciudadanos, padres y madres, que frente a la política estatal de implantación de la ideología de género en la educación chilena, y consientes del derecho originario, natural y constitucional de los padres a ser los primeros educadores de sus hijos, nos unimos para exigir el respeto a este derecho inalienable, por parte del Estado, y de cualquier persona natural o jurídica, que nos lo conculque o incurra en omisiones que signifiquen lo mismo.