El Gran Sabio Salomón enseño qué…

El gran sabio Salomón, reconocido como parte de la cadena de grandes filósofos de la historia, dijo en uno de sus proverbios: “ Instruye al niño en su camino , y aun cuando fuere viejo no se apartará de él”. Esta verdad ha sido corroborada por la psicología actual que dice que lo que se le enseñe al niño en los primeros 6 años de vida será imperecedero, es decir, tan importante porque no se le borrará fácilmente, tanto en lo emocional como en lo cognitivo, y que servirá de base para el desarrollo de su vida futura.
Esto es tan importante que lo sepan los padres que tienen hijos pequeños, la trascendencia que tienen los primeros años, de su estado de inocencia, es decir, cuando aún no hay discernimiento entre lo bueno y lo malo, no hay maldad ni picardía, que son libres de culpa, ingenuos y simples y que constituyen una hoja en blanco para establecer cosas trascendentes. A veces nos apresuramos a insertar a nuestros niños en forma temprana a la enseñanza secular, a entregar a terceras personas la formación de principios y valores que van a ser importantes en la formación de su personalidad.
Lo ideal es insertarlos lo más tarde que sea posible al sistema educativo. Hay muchos niños que han cursado desde el kínder hacia arriba y son alumnos brillantes con excelentes resultados académicos, su enseñanza pre-escolar fue breve.
Pero, ¿ De quién sería la responsabilidad de la formación tanto física, moral y espiritual del niño?
De nosotros los padres, tal vez de una mamá soltera, de una abuela, de la persona que se hace cargo de su primera infancia. Lamentablemente, a veces, no tenemos las armas que necesitamos para ejercer esta tarea. Por eso. En este artículo entregaremos algunos consejos que podrían ser útiles en esta misión:
1.- Si sabemos que aún no saben discernir entre lo bueno y lo malo, entre lo conveniente o inconveniente, no podemos castigarlos por un mal comportamiento, debemos conversarlo y explicarle por qué no es bueno lo que hizo, todo con paz, con cariño, sin enojo.
2.- Reforzar el amor , el cariño y el respeto por sus iguales, por sus padres y mayores.
3.- Reforzar su identidad de género, que se sienta feliz de ser niña o ser hombre, Dios le dio un sexo y Él no se equivoca.
4.-Organizarle su tiempo, en forma sencilla, darle un tiempo para jugar, para comer, para pasear, para hacer tareas de ayuda en casa. Involucrarlo en los que-haceres en forma entretenida, que no sea una carga para él.
5.- Que se sienta que pertenece a una familia o a un grupo donde él es importante, que Dios y su familia lo van a proteger siempre, para que se sienta seguro.
6.- Cuidarlo de toda intervención interna o externa que pueda perjudicarlo, los abusos generalmente son provocados por personas cercanas a la familia.
7.- Jamás dejarlos solos con la pareja que no es su padre o madre, o con algún vecino o vecina, no confiar en nadie.
8.- Que no comparta con los padres programas televisivos que le puedan causar algún daño, como en los que se da el sexo explícito, escenas de terror o suspenso.
9.- En lo posible mantener un clima de armonía en la casa, se sabe que se enseña más con la actitud que con las palabras.
10.- Dedicarle tiempo para expresarle el cariño que él necesita, la fuerza del amor mueve montañas, puede cambiar vidas y en eso Dios siempre estará presente porque Él es AMOR.

Beth Rivas Sánchez – Prof de Educación media en Lenguaje y Filosofia.

Temuco, Rucahue, Abril 2020

2 comentarios en “El Gran Sabio Salomón enseño qué…”

  1. Excelente artículo ,ameno ,claro y completo ! Los padres chilenos deben asumir el derecho y deber que tenemos de educar a nuestros hijos !

  2. Que lectura mas provechosa y amena, que grandioso es encontrarse con una lectura tan valiosa, y tan práctica, se nota que la autora fue madre antes que nada, y también maestra, por lo tanto sabe fehacientemente lo que está escribiendo. Podemos estar o no de acuerdo con algún consejo, pero en lo que si coincidiremos siempre, es que materia de cuidado y respeto que debemos brindarles como padres no debemos escatimar esfuerzos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: