#LienzoViajero visitando el Puerto de Caldera y Chañaral para reunirse con padres a los que se informó sobre algunos contenidos y aspectos de la ley Garantía Derechos de la Niñez que afectan negativamente la familia, que se verá dividida al denominar a sus hijos como sujetos de Derecho y no de protección.
No es sorpresa encontrarnos con mucho desconocimiento sobre ésta ley y sus efectos de parte de los padres.
Derechos de la Niñez Rebaja los Derechos y Deberes de los padres, dónde el Estado asume el rol de Garante que le permite atribuciones que antes eran solo privativas de los padres, y el Estado intervenía en casos excepcionales.
Con esta ley los niños, adolescentes pueden ejercer sus derechos por sí mismos con independencia de los padres.
Reconoce nuevos derechos tales como: Identidad de Género, Educación Sexual Integral laica y no sexista;
Los niños Podrán participar de manifestaciones y convocarlas.
Derecho Preferente de Padres colisiona con los derechos de los niños, ya que ante Organismos Estatales “ el interés superior del niño” se determina por la “opinión del menor” y “ la autonomía progresiva”. Pone a hijos contra Padres, judicializa las relaciones
Otorga Derecho a «Intimidad» y ”Confidencialidad”.
Padres no tendrían derecho a preguntar dónde y con quién salen sus hijos.
Crea nueva organizaciones promotoras, defensoras, restitutivas de los derechos de los niños, para formar ciudadanos activos, es decir los niños recibirán a través de la Educación formal e informal información sobre DDHH para crear activistas de todas las causas políticas, la educación sexual por ahora ésta frenada por cuánto la ESI fue rechazada.
Si miramos el cuadro completo y relacionamos los diferentes proyectos de ley vemos una modus operandi del gobierno y del Congreso conductas absolutamente reñidas con la protección de la niñez y el potenciar y proteger la familia por ser un pilar esencial en la estructura de nuestra sociedad.
En los días siguientes seguiremos con nuestro #LienzoViajero visitando diferentes regiones para reunirnos con los padres, para informarles sobre los efectos de esta nefasta ley.
Padres Objetores.

Somos un conjunto de ciudadanos, padres y madres, que frente a la política estatal de implantación de la ideología de género en la educación chilena, y consientes del derecho originario, natural y constitucional de los padres a ser los primeros educadores de sus hijos, nos unimos para exigir el respeto a este derecho inalienable, por parte del Estado, y de cualquier persona natural o jurídica, que nos lo conculque o incurra en omisiones que signifiquen lo mismo.