El secretario de Estado de los Estados Unidos Mike Pompeo, responsable de la política exterior de la primera potencia del mundo, ha asegurado que «el aborto no es un derecho humano» durante un encuentro con líderes de organizaciones profamilia celebrado en la localidad de West Des Moines.
“El aborto, simplemente, no es un derecho humano. Se necesita una vida humana ”, dijo al tiempo que hizo repaso de algunas de las acciones emprendidas por la administración Trump alineadas con las propuestas de los grupos pro vida.
Entre ellas, destacó la acción coordinada en la ONU con otros 20 países para criticar el impulso de una agenda pro aborto o el restablecimiento dela política Ciudad de México que impide el uso de fondos federales para la promoción del aborto en el extranjero.
El secretario de Estado también destacó su trabajo en temas de derechos humanos en China, incluida la persecución de minorías religiosas y abortos forzados y esterilizaciones, según informa Life News.
El currículum pro vida de Mike Pompeo se remonta a su etapa como excongresista en Kansas donde impulsó una ley provida que reconocía la personalidad de todo ser humano desde la concepción y otra que pretendía que el ser humano en etapa de desarrollo prenatal fuera considerado «ciudadano» dentro de la décimocuarta enmienda a la Constitución.
Asímismo, se mostró contrario a las sesiones de promoción del aborto en los centros escolares o a la financiación federal a la industria del aborto, en concreto a la multinacional Planned Parenthood.
«Continuaré la lucha para defender estos ideales fundamentales todos los días. Soy, y siempre seré, pro vida y defenderé la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Seguiré oponiéndome a los fondos de los contribuyentes para el aborto», subrayó Pompeo.
actuall.com


Somos un conjunto de ciudadanos, padres y madres, que frente a la política estatal de implantación de la ideología de género en la educación chilena, y consientes del derecho originario, natural y constitucional de los padres a ser los primeros educadores de sus hijos, nos unimos para exigir el respeto a este derecho inalienable, por parte del Estado, y de cualquier persona natural o jurídica, que nos lo conculque o incurra en omisiones que signifiquen lo mismo.