Dedicado a hombres y mujeres, héroes anónimos, perseverantes, fieles a sus ideales que han contribuido a la Patria.
El Viejo y el Mar ,
De Ernest Hemingwey.
Este escritor estadounidense, (1899 – 1961), obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1954, entre sus obras están: “Adiós a las Armas”, “Por quién doblan las campanas”, “El jardín del Edén” y “El viejo y el Mar”, ésta última escrita en 1952 y publicada en 1954.
En esta obra, El Viejo y el Mar, el personaje principal es el viejo Santiago, pescador toda su vida, acerca de él el autor expresa que: “Todo él era viejo, menos sus ojos; éstos tenían el color mismo del mar y eran alegres e invictos” Se caracterizaba por lo valeroso,, sagaz y persistente; sus manos estaban llenas de cicatrices que acusaban el maltrato de las cuerdas en sus labores de pesca.
Llevaba 84 días sin pescar nada, un niño, Manolín, lo acompañó durante 40 días, luego lo deja solo por obedecer a sus padres que se lo prohibieron. Y En el día 85, Santiago dijo que pescaría lo que no había pescado en toda su vida, que se levantaría muy temprano, porque, según él …”los viejos nos levantamos más temprano para que los días sean más largos”.
Tomó una botella con agua y se fue. Había una conexión entre el viejo y el mar, disfrutaba de la Naturaleza, observando, amando y conversando con el mar y mirando cómo los peces, los delfines y las tortugas verdes se le acercaban, comunicándose con ellos. Pronto empezó a sentir que picaban los peces y se fue alejando de la playa. De repente pesca un pez muy grande que lo llevó mar adentro durante 4 horas, y dijo: ”Este es mi trofeo, por el cual he luchado toda la vida”, era parecido al pez Espada, y por esa hazaña, prometió ofrecer una peregrinación a la Virgen de su pueblo.
Amaba a su pez, pero lo tenía que matar, él luchará por huir, pero yo lucharé por cazarlo, decía, y así lo hizo, trabajó duramente toda la noche, y al día siguiente el pez empezó a girar, y él con hambre y sed, lo tiraba y lo tiraba hasta que le clavó el harpón en el corazón.
El pez se fue muriendo y se llenó de sangre el agua; lo que motivó a que empezaran a llegar los tiburones. Mató al primero, luego vienen otros cinco , los que le van quitando pedazos al pez; siguen llegando otros, la lucha arreciaba y el viejo trabajaba incansablemente defendiendo su presa. “Yo no tengo que caer en la derrota, – decía – debo seguir luchando”, pero se aproximan más tiburones y le dejan solo el esqueleto. Finalmente, después de luchar tres días, llega a la playa únicamente con la cola y el espinazo, el cual medía 18 pies, es decir, 5 metros 40 cms.
El niño, Manolín, fue a verlo, lo ve dormido, cansado y destruido, lo felicita, pero él dice derrotado: “Mi felicidad quedó truncada”.
El hecho de haber llegado solo con el esqueleto y parte del pez, fue una señal evidente de su lucha incansable y dura, pero librada con voluntad, esfuerzo y valentía. Nunca se dio por vencido, pese a la sed, el hambre y el agotamiento que sentía luchando por vencer al pez.
Si analizamos el comportamiento de Santiago, tendríamos que decir que el viejo triunfa, a pesar del resultado final, porque confirma su condición de hombre, su férrea determinación, su capacidad para no darse por vencido, aun sintiéndose al borde de la derrota.
Finalmente, la historia del viejo Santiago, nos hace llegar a las siguientes conclusiones: El hombre no está hecho para la derrota, puede ser destruido pero nunca derrotado; y aunque esté solo, en la dureza de la soledad se puede dar la pelea cuando tenemos muy claras las metas a las que queremos llegar, ojalá nadie esté solo, porque como él dice “Nadie debe estar solo en su vejez, pero es inevitable.”
La obra muestra que el hombre puede ser muy inteligente, pero el enemigo a veces es más hábil, sin embargo, la persistencia y el amor por lograr las metas hace la diferencia. Debemos luchar por nuestros ideales, nuestros sueños, nuestros valores y creencias, aunque no logremos el objetivo totalmente, pero quedará la evidencia y el testimonio a las nuevas generaciones, porque hemos dado todo nuestro esfuerzo, nuestro corazón, con coraje y amor para que ellos puedan disfrutar de una vida mejor.
Para los padres que pelean por sus hijos, por sus valores y creencias les hacemos un gran desafío como se planteó el protagonista: Luchar incansablemente por los valores, por lo que queremos, con valor, fe y constancia hasta dar la vida para lograr esos importantes objetivos que pueden cambiar la historia.
Dios le hizo un llamado al caudillo Josué diciéndole : “”Esfuérzate y sé valiente, no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo, donde quiera que vayas” (Josué 1:9)
No es un mandato cualquiera, va acompañado de una gran promesa a la que debemos aferrarnos con todas nuestras fuerzas,
Y si Dios es con nosotros, ¿Quién será contra nosotros?
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Beth Rivas S.
Padres Objetores
Septiembre 2020

Somos un conjunto de ciudadanos, padres y madres, que frente a la política estatal de implantación de la ideología de género en la educación chilena, y consientes del derecho originario, natural y constitucional de los padres a ser los primeros educadores de sus hijos, nos unimos para exigir el respeto a este derecho inalienable, por parte del Estado, y de cualquier persona natural o jurídica, que nos lo conculque o incurra en omisiones que signifiquen lo mismo.
Los Padres no debemos permitir que quienes no conocen a Dios pretendan incesantemente en impedir que escribamos junto a nuestros hijos y nietos la historia de nuestras vidas en Familia.
Así como este anciano que sacó una lección desde su soledad y su fortaleza, nosotros conociendo la historia debemos trabajar incesantemente en defender y proteger nuestra familia en nuestros hijos y nietos. Quizá logren en el papel arrebatarnos en el derecho a proteger a nuestros niños, pero en la práctica, aunque no lo crean Dios hará que el vínculo sea más fuerte.
A cada instante de nuestra vida hay tiburones a nuestro alrededor acechando, esperando el momento propicio para atacarnos y comer nuestra carne, es decir, nuestros sueños y anhelos, la esperanza y aun nuestra fe. El super Maestro ya nos advirtió que esto sería así, pero también nos garantizó que tendríamos un aliado potentísimo, para llevarnos de victoria en victoria, de logro en logro a pesar de las luchas y los ataques. ¿A cuantos de nosotros nos pasa que solo tenemos un esqueleto para mostrar nuestras conquistas o victorias obtenidas en tiempos pasados?, pero son estos huesos secos los que contabilizan delante de Dios. Nada ni nadie debe quitarnos el premio mayor que tenemos en nuestras manos, el que solo por Su infinita Gracia nos ha sido concedido; la vida, el evangelio, la esperanza , nuestra fe , Cristo mismo, los hijos, nuestra familia , son sin dudas los mas preciados galardones que nos han sido obsequiados, y no debiéramos permitir que nada ni nadie nos prive de ellos, aunque esto nos cueste esta nuestra vida terrenal.