Un grupo de encapuchadas atacó la Catedral de Antofagasta (Chile), quemando carteles en una de sus puertas laterales mientras marchaban ayer por el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
La marcha se realizó aproximadamente a las 7:00 p.m. por las principales calles de la ciudad. Participaron unas 80 personas, en su mayoría mujeres, con lienzos y banderas con la consigna “no más violencia contra la mujer”.
Al llegar a la Catedral San José, de Antofagasta, un pequeño grupo encendió unos carteles en la puerta principal.
El rápido actuar de los carabineros impidió la propagación del fuego y daños mayores.
En un comunicado difundido este 26 de noviembre, el Arzobispado de Antofagasta condenó la violencia contra el templo, por ello agradeció las “expresiones de afecto, cercanía y preocupación, tras la quema y destrucción parcial de la puerta de la catedral de la ciudad”.
“Las diversas expresiones de violencia que han ocurrido en nuestra ciudad y en el país, algunas de ellas con gravísimas consecuencias para las personas, no son el camino para construir una patria más fraterna y justa”.
“Todas las reacciones violentas sólo destruyen los esfuerzos pacíficos por un cambio que ha resuelto democráticamente la ciudadanía”, finalizó el mensaje del Obispo. Mons. Ignacio Ducasse.
En noviembre de 2019, durante las protestas ocurridas en Chile, un grupo pintó consignas a favor del aborto y también estampó manos rojas en las paredes de la catedral en alusión a la violencia en el país.
Un mes después, durante una manifestación feminista, la Catedral volvió a ser vandalizada con pintas y consignas relacionadas a los abusos sexuales, el aborto y violencia contra la mujer.

Somos un conjunto de ciudadanos, padres y madres, que frente a la política estatal de implantación de la ideología de género en la educación chilena, y consientes del derecho originario, natural y constitucional de los padres a ser los primeros educadores de sus hijos, nos unimos para exigir el respeto a este derecho inalienable, por parte del Estado, y de cualquier persona natural o jurídica, que nos lo conculque o incurra en omisiones que signifiquen lo mismo.
Piden el fin de la violencia ejerciendo actos de violencia? Esto descalifica toda legitimidad a su supuesto reclamo. Son anarquistas que se disfrazan de feministas.