Integrantes de diferentes organizaciones y movimientos Pro Familia se manifestaron afuera del Congreso para pedir que esta propuesta no sea discutida.
MEXICO. El trámite de la iniciativa para que los menores de edad puedan cambiar de género en la Ciudad de México, llamada “Ley de Infancia Trans”, ha sido frenado. Este proyecto fue aprobado en comisiones la semana pasada y se pretendía subir al Pleno este martes. Sin embargo, por sugerencia de la jefa de gobierno y por la protesta de padres de familia su aprobación tendrá que esperar.
La organización Iniciativa Ciudadana por la Familia y la Vida convocó a una manifestación afuera del Congreso este martes para pedir que la propuesta no sea discutida por la vía rápida y que se analice de una manera científica.
Cientos de padres de familia marcharon desde el Palacio de Bellas Artes hasta la Cámara de Diputados de la Ciudad de México al grito de “Con los niños no”, “Derecho a la familia”, “Yo decido sobre mis hijos” y “No a la Ley Trans”.

“con asistencia de diputados y regidores cristianos y una gran cobertura en medios, marchamos a la Cámara de Diputados y entregamos nuestro posicionamiento logrando el respaldo de seis diputados de distintos grupos parlamentarios”. Agregó Lara que “el propio presidente de la Cámara salió a dar un mensaje y recibir el documento en contra de la Iniciativa de Infancias Trans”.
En la red social Twitter las etiquetas #NoALaLeyInfanciasTrans y #ConMisHijosNoTeMetas fueron tendencia a nivel nacional durante este martes, impulsadas justamente por este movimiento de protesta.
Los diputados Diego Garrido del PAN y Fernando Aboitiz del PES recibieron a integrantes de Iniciativa Ciudadana para escuchar su posicionamiento sobre dicha ley.

Lara agregó que “lo que esta reforma pretende es que la reasignación de sexo sea impuesta por la autopercepción violentando todas las leyes científicas existentes, y sacarlo del ámbito científico para establecerlo en el ámbito cultural”.
El pastor Carlos Cebreros Director Nacional para México del Movimiento Pro Familia Pro Vida ha dado a conocer el trabajo que se está desarrollando en contra de esta iniciativa que violenta la niñez y la familia. El mismo expresó: «Me toco estar en el debate de las Comisiones Unidas de Iqualdad de Género y Procuración de Justicia. Entregamos nuestra propuesta en contra de esta ley de cambio de sexo. Escuché con atención las participaciones de la mayoría de los diputados de los diferentes partidos políticos. Vi claramente que todos los diputados de Morena están controlados por el motivo libertad de la exaltación de la persona humana. Incluso con orgullo decían que ellos son los defensores de los derechos de la comunidad gay, del aborto y eutanasia. Esta agenda de la cultura de la muerte es parte de la ideología de género. Solo los 3 diputados del PAN se opusieron. Después del debate nos reunimos con los diputados del PAN y concluimos que: 1. Trabajaremos conjuntamente para defender a la niñez contra esta ley perversa. 2. Que les haremos llegar información y argumentos jurídicos y científicos contra esta ley diabólica. 3. Que invitemos al mayor número de líderes y pastores y padres de familia a la sesión del martes próximo que es cuando se votará la ley en el pleno del Congreso. Conclusión: tenemos que actuar más en política coherente a nuestros principios y hacer presencia el próximo martes para dar la batalla. Recordemos que con Cristo somos más que vencedores.

Somos un conjunto de ciudadanos, padres y madres, que frente a la política estatal de implantación de la ideología de género en la educación chilena, y consientes del derecho originario, natural y constitucional de los padres a ser los primeros educadores de sus hijos, nos unimos para exigir el respeto a este derecho inalienable, por parte del Estado, y de cualquier persona natural o jurídica, que nos lo conculque o incurra en omisiones que signifiquen lo mismo.