La Eutanasia

El partido Progresista de Holanda  propone  que La Eutanasia se aplique a  personas mayores de 75 años, aunque estén sanas.

       Todos sabemos  que la Eutanasia  consiste en el acto de provocar la muerte intencionadamente a una persona que padece una enfermedad incurable, para evitar que sufra. Es esencial que sea provocada por personal sanitario con una intención compasiva y liberadora. Aunque sea con el consentimiento de la víctima, la eutanasia es un homicidio  que se  provoca intencionalmente  para darle una muerte digna al paciente.      Existen dos tipos de eutanasia, una pasiva que consiste en abandonar el tratamiento iniciado, el  que se realiza para evitar la muerte;  y la eutanasia activa   aquel que provoca la muerte y que se produce  mediante acciones dirigidas  a terminar con el curso de la vida.

     La muerte asistida es legal en 8 países: Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Canadá, Colombia, Suiza, EE:UU: y Australia.

     Con respecto a la eutanasia para adolescentes ,

      La normativa existente en los Países Bajos dice;   ”El menor que tenga entre 16 y 18 años podrá pedir al médico atender su petición de terminación de su vida o auxilio al suicidio, después de que los padres o quien ejerza la patria potestad o tutela dé el visto bueno a dicha solicitud”.

       En Chile, el proyecto de ley tal como ha sido aprobado en la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, indica que: “Si el paciente es mayor de 14, pero menor de 16 años, será necesario que cuente con autorización”. En tanto, en el caso de que el afectado sea mayor de 16 años, pero menor de 18, “el médico tendrá la obligación de solo informar a sus representantes legales, la solicitud tomará su curso prescindiendo de cualquier consentimiento ajeno a la voluntad del mismo paciente”.

    Qué opinan los partidos  Progresistas  de Holanda

    Actualmente  el Partido Progresista en Holanda, ha presentado un proyecto de ampliar la edad para la aplicación de la eutanasia, propone desde los 55 años, si es que están “cansados de vivir” aunque la persona esté  sana.   Según estudios, en Holanda, más o menos 10 mil personas recurrirían a esta acción. Proponen   “legalizar la eutanasia para las personas que no quieren vivir por considerar que han completado su vida”

    El deseo de poner fin a la vida desaparecería si la situación física y financiera de la persona mejorara o deja de sentirse sola o dependiente, es decir, si mejorara la calidad de vida, según expertos. Las causas del deseo de morir son físicas y mentales, la lucha contra la soledad o por problemas económicos o familiares, pero en la propuesta del progresismo se aplicaría  además a personas que consideran que han completado su vida.

       Las preguntas que nos podríamos hacer,  ¿Es posible que existan personas en el mundo que hayan, en verdad,  completado su vida, como dice el Progresismo?   que  hayan podido satisfacer todas sus  necesidades como  ser humano y  logrado su completa realización? Y si eso sucediera, no habrá ninguna otra razón para vivir?  ¿Cuánta necesidad hay a nuestro alrededor, no solo de recursos materiales, necesidad de una palabra de ánimo, de apoyo en las dificultades de la vida, de orientación y consejo sabio para  los  más jóvenes? Tal vez, en vez de ofrecerles la alternativa de la eutanasia,  ¿No sería  más sabio  ofrecerles un lugar en el mundo donde puedan sentirse útiles, sin egoísmos ni mezquindades, donde se sientan  necesarios e importantes en esta  sociedad.?   Para el Progresismo la eutanasia es una demostración ejemplar de la política progresista social avanzada.  Una política progresista, que  desconoce que las personas  entre los 45 y los 65 años están en el período vital más fecundo y  más productivo de sus vidas, nunca va a  aprovechar ese potencial,  ni va a ofrecer  otra alternativa que no sea la eutanasia, porque  demuestra que no es capaz de ofrecer  una mejor calidad de vida, ni sabe motivar a vivir no sólo para sí mismos sino también para otros que no han logrado aún sus metas en la vida.

       La Asociación Médica Mundial   (AMM),  que representa a 10 millones de médicos provenientes de 112 países, reafirma su oposición a la Eutanasia y al suicidio con ayuda médica.

     En una Asamblea Mundial, celebrada en Georgia recientemente,  este organismo (AMM) reitera su fuerte compromiso con los principios de la Ética Médica,   y  establece que “… se debe mantener el máximo respeto por la vida humana”. La declaración agrega que “ningún médico debe ser obligado a participar en la eutanasia o el suicidio asistido, ni ningún médico debe estar obligado a tomar decisiones sobre derivación para este fin”

    Otra Asociación,  de 175 médicos franceses, establece varias razones por las que la Eutanasia no debe ser una opción, entre éstas están, por ejemplo:

  • Pedir la muerte no siempre es desear morir.
  • Se puede llegar a prácticas extremas, como su aplicación en los jóvenes.
  • Es una transgresión a la prohibición de matar.
  • Las encuestas relacionadas con la eutanasia se hacen a personas sanas, no a los enfermos.
  • Los cuidados paliativos son un derecho del paciente.
  • Los cuidadores cuidan, no matan.  
  •  La ley debe proteger a los más vulnerables para que vivan con dignidad hasta el final de sus vidas.

     Esta sociedad debe hacer lo que está en su mano para garantizar que las personas recuperen las ganas de vivir y el sentido de la vida, y no abandonarlos, no permitir que se sientan solos porque son ancianos o están enfermos, son personas vulnerables a las que todos debemos respetar, y por otro lado,   nosotros también debemos estar conscientes que nuestra vida no es obra del azar, es una construcción divina, hecha  con  amor y con un propósito, el que debemos cumplir completamente.

Hoy no se ve el propósito, ni hay Fe para sostenerse en medio de una vida que gira entre lo material y lo sensible. Ésto produce profundos vacíos al no poder responder el sentido de la vida, y en esa angustia que no muestra salidas, muchos ven en la eutanasia ese escape, descartando su experiencia de vida, que podría ser faro para muchos perdidos en la oscuridad de la personalidad.

“….Escoge, pues,  la vida, para que vivas tú y tu descendencia; amando a Jehová tu Dios, atendiendo a su voz, y siguiéndole a Él, porque Él es vida para ti y prolongación de tus días…”Deut:30:19-20

Editorial

Padres Objetores Chile

Deja un comentario