Según la Sociología el término “Familia” se refiere a la unidad social mínima, constituida por el padre, la madre y los hijos. .La Real Academia Española, afirma que: “Familia es un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas. “Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos (ONU 1948, Art 16.3) “La familia es el elemento natural y fundamental de una sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado”.
Matt Walker (BBC), en su obra sobre “El Origen de las familias“ afirma que ésta ha sufrido muchos cambios, pero una vez que se han establecidos lo lazos de afecto entre un hombre y una mujer, ya no están unidos solo por las relaciones sexuales a largo plazo, sino también hay un concepto de fidelidad entre el hombre y la mujer. “Por supuesto que hay aventuras amorosas, peleas y familias que se rompen, pero en general los humanos hemos evolucionado hacia un sistema bastante estable y consistente de unidades familiares en los cuales sobrevivimos y criamos a nuestros hijos”.
- En general, para los sociólogos, y antropólogos la Familia es “la célula básica de una sociedad”
- Para Mónica Porporato (Antropóloga): “Es el primer ámbito social del ser humano donde aprende los primeros valores, principios y nociones de la vida. Es un grupo social con una base afectiva y formativa, donde conviven personas unidas por lazos de amor y un proyecto en común, o por matrimonio, adopción o parentesco. La familia es la célula básica de la sociedad puesto que las civilizaciones nacieron con alguna forma de civilización familiar….”
- Podemos darnos cuenta de la relevancia que tiene la familia en la sociedad. Existen varios tipos: familias nucleares, extensas, monoparentales, etc.. todas con una característica común: su parentesco, están unidas por lazos afectivos, tienen carácter y una tarea formativa con respecto de los hijos relacionada con los valores, principios y conceptos trascendentes, como Dios, la vida y otros.
- Según el pensamiento cristiano o Creacionismo, Dios ideó y formó esta primera institución social con un hombre y una mujer, a los cuales les asignó un rol diferente, pero no menos importante para uno y otro, y les dio la gran tarea de procrear y formar a su descendencia.
- Hoy día, el concepto tradicional de “Familia” está en grave peligro de extinción, por varias razones, pues se pretende aceptar como familia la unión entre dos personas del mismo sexo, concepto distinto y relevante tanto para la RAE, la ONU, la Sociología y Antropología..
- Por otro lado se está aceptando la adopción de hijos por parejas del mismo sexo: dos mamás o dos papás, y para lograrlo se adoctrina a los niños, a través de una educación sexual errónea, para que lo acepten como algo natural y correcto. También se pretende dar autonomía a los niños considerándolos como sujetos de derechos privando a los padres de su tarea en la formación y protección de sus hijos al poner al Estado como garante de ellos. Esto traerá como consecuencia una ruptura en el núcleo familiar, y provocará desavenencias entre padres e hijos.
- Sin duda que existen padres que no están cumpliendo bien su rol de protectores y que por el contrario están abusando libremente de sus hijos al interior de sus hogares. Pero las leyes debieran crearse para ese tipo de familias, porque la mayoría de los padres, por lo menos en nuestro país, están cumpliendo bien sus roles y no tendrían por qué ser limitados en la formación valórica y de los principios de sus hijos.
- …………….
- No podemos negar que los conceptos de “familia” han ido cambiando en la sociedad actual, sin duda, se pretende evolucionar hacia una nueva civilización, con una nueva mirada, una nueva visión del mundo, pero se está yendo mucho más allá de cambiar el concepto, pues se está destruyendo a la familia, por lo que podemos deducir que la idea es cambiar la mentalidad de las nuevas generaciones y formar una nueva civilización destruyendo la presente.
- Sabemos que los obstáculos más grandes de la globalización, a donde nos quieren llevar, son la cultura nacionalista, la familia y la fe religiosa (En occidente es bíblica mayoritariamente). Quieren destruir nuestros valores patrios, nuestra fe en Dios y a la familia donde se incuban y se cultivan estos valores.
- Por estas razones, instamos a los padres a que refuercen estos valores desde la primera infancia, a que nuestros hijos amen a su Patria, su tierra, su lengua, su cultura, que amen a Dios, que lo conozcan verdaderamente y que valoren a su familia, especialmente a sus padres, a sus hermanos a sus abuelos.
- – La única forma de vencer esta corriente maléfica es esforzarnos para tener una familia unida, demostrando con hechos que el diseño de Dios es el más hermoso y eficaz para lograr una generación feliz y de bien, y eso sucederá sólo cuando los padres, con determinación y sin miedo, digan como Josué, el caudillo de Israel: “Escojan hoy a quién servir, o al semítico Baal como amo y señor o a vuestro Dios, pero Yo y mi casa (familia) serviremos a Jehová”.
Por Beth Rivas
Padres Objetores, Febrero 2021

Somos un conjunto de ciudadanos, padres y madres, que frente a la política estatal de implantación de la ideología de género en la educación chilena, y consientes del derecho originario, natural y constitucional de los padres a ser los primeros educadores de sus hijos, nos unimos para exigir el respeto a este derecho inalienable, por parte del Estado, y de cualquier persona natural o jurídica, que nos lo conculque o incurra en omisiones que signifiquen lo mismo.
Apesar de las distorsiones que ha sufrido a través de la historia de la humanidad, la familia se ha mantenido como el vínculo más confiable de unidad entre los seres humanos. Hablando en general, la familia de una persona es su apoyo a lo largo de la vida en maneras que nadie más puede ni desea hacerlo..
Sin duda que fue idea de Dios y el se define a di mismo como Padre Nuestro. Y cuando vemos lo mal que está nuestra sociedad, todos los expertos coinciden que es la bade (la familia), la que está fallando, los roles en las familias son disfuncionales, osea los padres no hacen lo que deben hacer.
Gracias por compartir y que podamos retomar las bases y el diseño dd familia que la sociedad necesita para sanar