Max Scheler, filósofo del siglo XVIII, sostuvo que la diferencia entre el hombre y el animal no está en la inteligencia, puesto que hay animales que son muy inteligentes, y él afirma que, entre un chimpancé y un Newton la diferencia está en los grados de inteligencia de uno y otro, pero el chimpancé no tiene cultura, no tiene arte ni tiene religión; manifestaciones que pertenecen al área espiritual, deduciendo entonces que el hombre tiene espíritu, facultad que el animal no tiene y que la educación debe ser capaz de desarrollar en el hombre.
El Arte y la Cultura en general están contempladas en la educación. Se ha hecho un intento en introducir la Religión en la malla curricular de los colegios pero sin considerar que el significado de la palabra en latín es RELIGIÓN=RELIGARE , es decir, volver a unir al hombre con Dios, objetivos que no se logran en el aula tan fácilmente.
En una Escuela Marginal de Temuco con un nivel alto de pobreza, delincuencia infantil, incesto, violencia y consumo de drogas se pudo revertir en un gran porcentaje todo ese flagelo con pocos recursos materiales pero con una alta dosis de amor y cariño para cada niño, no solo hablándoles del amor de Dios sino con demostración concreta de su existencia a través del personal de la escuela. Estos niños , en su mayoría no tenían ningún apoyo de sus familias, muchos de sus padres alcohólicos, otros ausentes por estar presos por delincuencia , y también , en este sentido se les tendió la mano y más que nada de les prestó oído a sus problemas intercediendo por sus demandas ante las autoridades .
Los niños empezaron a conocer a Dios en sus clases diarias, a un Dios lleno de amor por ellos, y ellos empezaron a amarlo también de tal manera que no cometían maldades para no herir el corazón de Dios. Se pudo ver cómo Dios actúa y se hace presente en la transformación de vidas con el recurso base, más importante: el amor. Hoy muchos de esos niños son padres de familia que, sin salir del entorno social, son capaces de guiar a sus hijos por un buen camino, de amor a Dios y al prójimo.
Desde nuestros hogares debemos acercarnos a conocer a ese Dios para mostrarlo a nuestros hijos , hay una oración que se expresa en una canción que dice: “Señor, hazme como tú porque él quiere ser como yo”.
Padres, que sea esa nuestra oración, no necesitamos ritos ni ceremonias especiales , solo un corazón dispuesto a conocer a ese ser trascendente cuya principal virtud es el Amor.
El reto para los padres en este tiempo es preocuparse del área espiritual y valórica de sus hijos , y, no permitir que el sistema educativo con sus nuevas leyes tome esa responsabilidad. Al mismo tiempo, los padres debemos preocuparnos en qué esa tarea se realice con excelencia, con sabiduría y mucho smor, virtudes que Dios está dispuesto a darnos, en Santiago 1:5 nos ofrece lo siguiente: Si alguno de ustedes tiene falta de sabiduría, pidala a Dios, quién da a todos abundantemente y sin reproche
Si la necesita, atrevase a pedírsela.
«Las cosas son percibidas, los conceptos son pensados, los valores son sentidos»
— Max Scheler
Autora: Beth Rivas Sánchez – Profesora de Educación media en Lenguaje y Filosofia, Padres Objetores Temuco

Somos un conjunto de ciudadanos, padres y madres, que frente a la política estatal de implantación de la ideología de género en la educación chilena, y consientes del derecho originario, natural y constitucional de los padres a ser los primeros educadores de sus hijos, nos unimos para exigir el respeto a este derecho inalienable, por parte del Estado, y de cualquier persona natural o jurídica, que nos lo conculque o incurra en omisiones que signifiquen lo mismo.
Excelente comentario. Nada mas cierto y fuerte que la fuerza del amor, un atributo de Dios que nos dejó a nosotros para poder disfrutar la vida. Con amor todo es mas facil.
Cuanta verdad hay en el texto, y algo fundamental es cuando dice que hay ocuparse del área espiritual y valorics frente al nefasto sistema educacional, en eso hay que estar con la guardia muy alta y actuar rápida y enérgicamente.
El amor nunca dejará de ser… Están difíciles las cosas hoy en día, la ansiedad y angustia aveces me sobrepasan. Empezare por pedir sabiduría.
Gracias por sus consejos y dedicación
Muy buen artículo, es la clave del cambio social en la marginalidad de la delincuencia, de otra manera «donde las papas queman»
Este seria el aporte de la iglesia a la sociedad.
Muy buena reflexión Betsabe, las mas grandes religiones, dictaduras e imperios que dominan y han dominado grandes masas de seres humanos, y principalmente nuestro mas acerrimo enemigo, saben muy ciertamente cuan fundamental y deliberante es influir o tomar control y dominio de los niños tempranamente a través de la enseñanza . Por eso las normas que tratan de imponer por estos días, quitando el derecho constitucional y responsabilidad de los padres de instruir a sus hijos, despierta tanta desconfianza. Cuantas vidas han sido destruidas por nefastas politicas publicas de control y dominio, inconducentes y perjudiciales, que solo el amor de Dios podrá restaurar..
En el año 1987, Dios nos permitió evidenciar de cerca como Él cambió la vida de niños y niñas, del COD en Temuco, con tan solo una hora a la semana. Y en nuestro desarrollo ministerial seguimos comprobando que aún en este tiempo, el amor de Dios sigue vigente, para cambiar el corazón del hombre y de la mujer de hoy.
“Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor” (1 Corintios 13:13)
Damos gracias a Dios por nuestra hermana Beth Rivas, quien fue un pilar importante, en el tiempo mencionado.
Muy bueno el artículo «La Fuerza del Amor» Hoy la humanidad se enfrenta a un ataque sostenido a la infancia. El hombre dotado de creatividad y de capacidades ilimitadas, ha decidido ideológicamente destruir aquello que lo hacía privilegiado en un mundo de posibilidades infinitas ha decido atentar contra él mismo. La frase, después del diluvio, «id por el Mundo y poblad la tierra» , no se refería a «id y arrasad con todo» , lo que conlleva a que reflexionemos que la responsabilidad de nuestra vida radica en que el respeto a la Vida a la Familia y a nuestro entorno, y nos obliga a ser agradecidos por los frutos heredados.
Aberrante IdeoGén, creada para distorsionar nuestra identidad de seres luminosos, y orientarnos a un actuar basado en los instintos, cual consumidor de los sentidos, sin responsabilidad ni trascendencia.