La Iglesia convoca a una marcha contra la perspectiva de género en las escuelas

“Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, varón y mujer los creó”, con ese versículo del Génesis de la Biblia, líderes de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña convocaron a una marcha en contra de la “Ideología de Género” en las escuelas públicas, que se llevará a cabo mañana desde las 10 de la mañana. 

A pesar de que algunos líderes de la Iglesia se expresaron públicamente en contra de las terapias de conversión, y mostraron apertura en respetar la identidad de género, el Arzobispo Metropolitano de San Juan, Roberto González Nieves y su Obispo Auxiliar, Alberto Figueroa Morales; el Obispo de Ponce, Rubén González Medina; y el de la Diócesis de Caguas, Eusebio Ramos Morales, llamaron a marchar desde el Capitolio hasta La Fortaleza para oponerse al currículo con perspectiva de género ordenado por el gobernador Pedro Pierluisi.

La convocatoria se contradice en cierto punto con expresiones de marzo pasado, cuando en un comunicado enviado a título personal, el Arzobispo de San Juan y el Obispo de Ponce, se habían opuesto a las terapias de conversión y a que no se respete la identidad de género de los niños.

“Hay que distinguir entre el derecho a educar en los propios valores y creencias a los hijos e hijas menores de edad y obligarlos a someterse a un tratamiento médico para cambiar la orientación sexual”, habían dicho los prelados. “Una cosa es educar a los hijos e hijas y otra distinta pretender forzarlos a cambiar su orientación sexual”, agregaron. Pero ahora, se oponen a que se eduque sobre la perspectiva de género en las escuelas públicas. 

“Por haber transmitido la vida a sus hijos, los padres tienen el gravísimo deber y el derecho de educarles; por tanto, corresponde a los padres cristianos en primer lugar, procurar la educación cristiana de sus hijos según la doctrina enseñada por la Iglesia”, dice el comunicado publicado por el Obispo de Ponce, actual presidente de la Conferencia Episcopal. 

“Un sector de nuestra sociedad, preocupado por la forma en que están promoviendo diversas iniciativas para la implementación en las escuelas públicas de nuestro país de un llamado “currículo de perspectiva de género (…) está invitando a todos los ciudadanos que se oponen a dicho currículo a que participen de una marcha que se estará realizando el 14 de agosto de 2021, desde el Capitolio hasta La Fortaleza”, reza el comunicado al que también adhieren los obispos de Fajardo-Humacao (Luis Miranda Rivera), Arecibo (Daniel Fernández Torres) y Mayagüez (Ángel Luis Ríos).

La Iglesia dijo que el reclamo busca proteger los derechos a vivir y actuar en conformidad con las convicciones y conciencia de sus fieles. 

“De ahí que tanto los padres como los demás fieles laicos católicos, tengan el legítimo derecho a reclamar para sus hijos e hijas, poder educarles sin que se vean sometidos en las escuelas públicas a ideologías que atentan directamente contra sus convicciones y sensibilidad”, señala la convocatoria. 

El Comité de Prevención, Apoyo, Rescate y Educación de la Violencia de Género (PARE) tiene a su cargo la iniciativa que se supone comience este semestre y que debe extenderse a todas las materias educativas que se impartan en las escuelas del País.

La directora ejecutiva de Proyecto Matria, Amárilis Pagán Jiménez, había explicado que la perspectiva de género no se refiere a temas de sexualidad ni se relaciona a la comunidad LGBTQIA+, sino que tiene como fin enseñar a los estudiantes que el género no limita sus capacidades ni debe dictar sus intereses personales.

elvocero.com

2 comentarios en “La Iglesia convoca a una marcha contra la perspectiva de género en las escuelas”

  1. Felicitaciones a la Iglesia puertorriqueña, ejemplo que se debe repetir en todos los países, cómo Chile, dónde el pensamiento cristiano es mayoritario.

  2. En todo asunto humano y personal, hay «peros». La SMI (qle) propiamente llamada como institución a velar y bregar por la sana vivencia y convivencia de sus fieles (hijas e hijos) se dispone a aportar su guianza en favor de la salud mental, social, fisiológica y jurídica de las susodichas personas, pero… a raíz de los acontecimientos suscitados por, ciertamente, hasta hoy «excepcionales» miembros que en desbandada concomitante se han dado a prácticas y manifestaciones bochornosas que han zaherido la fianza comúnmente depositada en Ella; lo que antes era tomado como un Hacer querido, prudente y necesario por parte del clero y las autoridades educativas de los diversos países que ha constituido nuestra sociedad internacional, ha venido a tomar el cariz de un elemento amenazador para la salud social, mental, cultural y espiritual de los pueblos en general.
    Para quienes hemos nacido en el entorno de familias cristianas católicas, es un hecho común que los mentores naturales, el padre y la madre de familia elijan el centro de formación educacional que a su juicio, sea el más adecuado para instruir a las hijas y los hijos en los temas instructivos como religiosos, también; en la confianza de que los criterios de juicio aportados por las enseñanzas tradicionales constituyen frenos fiables para garantizar el inquebrantable respeto con que han de impartirse las enseñanzas, tanto en grupo(s) como individualmente. Pero, cierto es, de manera impensadamente acelerada, se multiplicaron exponencialmente los «ABUSOS». Y eso, bastó.
    Fue suficiente para que las mentes desordenadas que fomentan actitudes y conductas inapropiadas y, aun, del todo repudiables, encontrasen su «mina de oro». En cascada empezaron a darse las reacciones impertinentes, reproduciéndose a borbotones. Ciegos guiando a ciegos. Se hace imposible prever cuánto va a durar este tropiezo y qué dimensión tendrán sus consecuencias. Oración y paciencia nos fortalezcan. Julio @verrrdad

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: