La industria del aborto vendía partes de bebés a 55 dólares la pieza

Un acuerdo proveía a un laboratorio de investigación celular de órganos y tejidos provenientes de bebés muertos a manos de la industria del aborto. Entre otros, se vendían partes como riñón, corazón, pulmón, páncreas, médula ósea, córnea humana, ojo, hueso y piel procedentes de abortos.

Recientemente han sido desveladas facturas de establecimientos asociados a Planned Parenthood en las que se detalla el acuerdo alcanzado con la empresa de investigación celular StemExpress, según el cual la industria del aborto suministraba partes y órganos provenientes de los bebés matados antes de nacer en sus instalaciones.

El acuerdo de un año de duración y renovable de forma automática, estableció el precio de 55 dólares por órgano fetal «determinado por la clínica [negocio abortista] como utilizable». Asímismo, Planned Parenthood percibió 10 dólares por cada una de las muestras de sangre fetal con las que se comerciaba.

Las facturas que han sido desveladas por David Daleiden, el hombre que grabó los vídeos ocultos del escándalo del negocio paralelo de compraventa de tejidos fetales provenientes de la industria del aborto.

Entre julio y septiembre de 2012 la cadena de centros de aborto asociados a Planned Parenthood Mar Monte, que opera con 30 establecimientos repartidos por California y el Norte del estado de Nevada, en los Estados Unidos, recibió 25.000 dólares por este concepto, según informa LifeNews.

En el contrato se habla de «productos de la concepción», definidos como «cualquier órgano fetal u otro material fetal o placentario tomado de un útero humano durante un aborto» y el órgano fetal como «el riñón, corazón, pulmón, páncreas, médula ósea, córnea humana», ojo, hueso y piel o cualquier subparte del mismo y cualquier otro órgano humano o cualquier subparte del mismo a partir de un feto».

Las facturas se han conocido en el curso de un juicio que se sigue contra un exempleado de Planned Parenthood acusado de difamación por David Daleiden.

actuall.com

Deja un comentario