La Paternidad como camino de Esperanza

En el diario vivir, donde nuestros corazones son los guardianes de los pequeños suspiros que inundan la vida, en una gran esperanza de vida, siendo aquellos hombres que en su espontanea naturaleza se han guiado por el amor para entregarlo a sus hijos, siendo ellos quienes han tendido un baño de bienestar desde la concepción de los pequeños hasta que el tiempo nos deja ir, en un final suspiro.

            Escondidos aquellos bebes, guardados en el amor de la madre, cuyo posterior nacimiento es festejado por los cielos con inmenso frescor, aquellos padres, con sus afectos y mirar van sembrando su ternura y el querer. Grandes fuentes de apego como de futuro bienestar, surge el padre en un rol prioritario frente a los hijos, el cual va colaborando en el establecimiento y consolidación de sanos vínculos, de enriquecedores encuentros entre seres humanos.

Con las miradas mutuas, las palabras tiernas, el afecto sano como los cuidados y protección permanentes, nuestros hijos, van teniendo continuas experiencias que colaboran en un adecuado proceso de desarrollo. Es en este desarrollo, donde los niños en sus cotidianas experiencias, requieren la presencia sincera de un padre que va conteniendo amorosamente los primeros pasos, tendiendo su mano para guiar con ternura, donde se llora ante la caída y se festejan los logros de los hijos, esforzándose permanentemente por otorgar una permanente seguridad y protección que es esencial durante toda la vida.

Es la presencia amorosa que ha otorgado las bases esenciales para el querer, donde nuestros hijos cuentan con la seguridad de ser queridos para explorar a su alrededor, sintiendo en sus vidas el amor permanente, recordando aquellos rostros paternos, que han cantado incontables veces a sus hijos “te amo” y pasados los tiempos, los hijos viendo a sus propios hijos seguirán repitiendo desde la profundidades del ser un nuevo “te amo”, siempre nuevo y siempre viejo en los tiempos.

A través de estas pequeñas palabras, surge un profundo respeto a aquellos padres, que han amado a sus hijos, a los que desde la cercanía o desde la distancia han seguido amando a sus siempre pequeños, a los que han colaborado en su bienestar, a los que han comprendido la infinita importancia de los padres en los procesos de crianza de sus hijos, a los que han aprendido a cuidar, a proteger como a decir con plena sinceridad “te amo”.

En el día del Padre…

Para los guardianes del Amor, que preservan el amor en la esperanza eterna

Para aquellos que ven a sus hijos (as) como eternos hijos (as)

 Jorge E. Delgado Carrasco

Psicólogo

2 comentarios en “La Paternidad como camino de Esperanza”

  1. Roxana Rojas Carreno

    El Padre es una figura esencial en la vida de un niño, al igual que la madre. Ambos en plena complementación, aún estando separados cumplen indistintamente el rol que cada uno, con sus naturales características es necesario que esté presente en la vida de un niño.
    En esta época lis roles se han compartido, pero nunca cambiado, pues aunque el padre colabore en las labores del hogar como mudar bañar, cocinar, planchar, ir al supermercado, hacer las camas y sea quien aporte menos monetariamente al ingreso familiar, nunca dejará de ser significar para el niño lo que a sus ojos de niño ve, siente y cree, su referente, su modelo a imitar, Su Padre… porque aunque lo vea haciendo las labores de casa como las antes descritas nunca lo va a llamar mamá. 💕

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: