¿La racionalidad, es de todo ser humano?

      Siempre se ha dicho que el hombre es un ser racional.

      Según la Filosofía un razonamiento está formado por premisas o conceptos destinados a demostrar una verdad,. El ser humano es el único ser de la naturaleza dotado de esta facultad, que le permite pensar, ordenar ideas, deducir una consecuencia o una conclusión.

     En este último tiempo hemos sido testigos que la racionalidad no es un privilegio de todos, que cada día hay más seres humanos que están perdiendo esta facultad, lo vemos diariamente  con asombro en los noticieros, en Redes Sociales, en las calles de la ciudad, al interior de los hogares, dentro de las instituciones, etc.etc..

     Esta falta de racionalidad,  falta de cordura,  ha hecho que aumente la violencia ,  el uso excesivo de la fuerza física o psicológica, o en una acción injusta con que se ofende o se perjudica a alguien en contra de su voluntad y  la obliga a ejecutar un acto determinado. En otras palabras cuando actuamos violentamente es porque  no hemos sido capaces de solucionar racionalmente un problema.

     Cada día estamos conociendo hechos de violencia en contra de los niños, en contra de las mujeres y también en contra de los hombres. Y este abuso de poder lo están ejerciendo los mismos protagonistas: Niños, mujeres y hombres, es una guerra fraticida, es decir entre seres que deberían ser solidarios. Siempre estamos conociendo casos de un número importante  de mujeres que han sido violentadas por sus parejas o maridos, incluso llegando al femicidio muchas veces. Este maltrato puede ser  físico, también  puede ser sicológico,  y puede darse en el seno familiar,  como también a nivel institucional, legislativo o judicial. 

      Pero las mujeres no son las únicas víctimas de violencia intrafamiliar,  se conocen más casos porque han perdido el miedo de denunciar, lo que no sucede con el maltrato de las mujeres en contra de los hombres,  pues estos casos apenas se denuncian,  por el temor y la vergüenza de ser llamados “macabeos” o de otras formas y sentirse ridiculizados ante la sociedad y sobre todo ante los mismos hombres.

      El título de un artículo decía:”Soy un hombre maltratado, ¿ A dónde debo ir?”   Se dice que no hay una  ley específica que los proteja, solo la ley de atención a víctimas de violencia. Si un hombre es agredido debe dirigirse a las oficinas de atención a víctimas que hay en los juzgados o a las Comisarías de la Policía.

       La verdad que la violencia es un tema más transversal, pero tiene una carga social mayor cuando se ejerce contra el hombre a causa del machismo existente.

      Según el último catastro del Ministerio del Interior la cifra de denuncias  de este tipo  indica que los  hombres que son víctimas de agresiones es de 8,6%, , en 1999 esta cifra era de un 4,4%.

    Según María Ángeles J.de Pablo, jurista,  los informes institucionales afirman que  de 1 hombre  agredido  existen   9 mujeres agredidas, no porque no haya más hombres víctimas de violencia sino porque no denuncian por temor y vergüenza.

     Carlos Michea, abogado, presidente de “Papás por siempre” informa que   “….casi el 40% de los papás que acuden a nosotros son  víctimas de agresión y de ellos el 10% ha sido , incluso, golpeado”. Cuesta mucho convencerlos de que acudan a un centro en busca de atención, más aún que denuncien, por creer en la ideología patriarcal que les impone estereotipos rígidos al varón, como hombre fuerte en la relación de pareja.

      De todos modos podemos comprobar que los casos más violentos son contra las mujeres, lo que dio motivo para la creación  de un Ministerio  de la Mujer y de otros organismos  que  la defiendan.

       Si estos hechos son  considerados detestables en nuestra sociedad .  más aberrante  es saber de los abusos y violencias que se dan en contra de los niños. Ya lo hemos denunciado muchas veces, en los niños desaparecidos, secuestrados para vender sus órganos,  abusados sexualmente, vendidos para ejercer trabajos inadecuados para sus edades, comercializados y tantas otras formas de violencia, Recientemente quedamos estupefactos al escuchar la noticia que en Los Andes,  una mujer de 43 años  había abusado y violado a una niña de 8 años,  Este abominable caso muestra dos delitos graves, es un caso claro de pedofilia entre una mujer adulta y una niña del mismo  género. Lo más preocupante de este tipo de hechos es que se está justificando de  alguna manera la atracción de un adulto por un niño, (MAP) en otras palabras la Pedofilia, situando el caso como una necesidad del adulto.

      Decíamos, al principio que la falta de racionalidad es la que trae como consecuencia la violencia y  la perversión.

      ¿Es que el hombre, está perdiendo su facultad  única y exclusiva que le permite catalogarse  como un  ser humano?     ¿Cómo razona un pedófilo, un abusador, un explotador , un agresor en contra de otro ser humano, tal vez más débil que él, pero  un ser humano al fin?

     ¿Qué futuro les espera a las nuevas generaciones? Y por  esto, nadie lucha, nadie se aflige, nadie llora?

     Salomón lo dice en Eclasiastés:    “Me volví y vi todas las violencias  que se hacen debajo del sol, y he aquí todas las lágrimas de los oprimidos, sin tener quién los consuele, y la fuerza estaba en las manos de los opresores, y para ellos no había consolación”         Esta es la fotografía de lo que sucede actualmente.  Esta irracionalidad, esta violencia es la consecuencia de la corrupción , la perversión que se produce por la pérdida de las buenas costumbres, la falta de valores de lo cual los padres de familia también somos responsables.

     Es tiempo de que nos hagamos responsables y dejemos esa actitud pasiva que nos lleva solo  a observar y ver pasar sin ningún obstáculo estos hechos. Debemos tener una actitud más guerrera, más valiente, utilizando  con inteligencia las facultades que el Creador nos ha dado, y no conformarnos a este siglo , cultivar los valores de la solidaridad, de la tolerancia, la paciencia y el amor  de Dios y entre hermanos,  así podríamos evitar cualquier abuso o hecho de violencia que nos pueda dañar.

Beth Rivas S.

Padres Objetores

Agosto 2020.

2 comentarios en “¿La racionalidad, es de todo ser humano?”

  1. Daniel Sanchez Sanchez

    Muy bueno el analisis del maltrato al hombre que por su genero de ser el mas»fuerte» y por verguenza no denuncia cono la mujer no lo hace por miedo, debería de existir un tribunal para los naltratos de genero sin distensión del abuso que sufran. Sobre todo si son padres por que. son los hijos las verdaderas victimas. Piemso que solo la fe el amor y el dialogo pueden ser la solucion para que esta sociedad entienda que todos somos hijos de Dios

  2. Nancy Montoya Ormeño

    Lamentablemente he sufrido con mi hijo varios tipos de maltratos y acusaciones falsas y he visto con dolor que para los tribunales de familia el hombre es culpable sin pruebas, solo basta la palabra de una mujer. En ese sentido hay muchas mujeres que hacen eso y manipulan a los hombres con los hijos, alejandolos de ellos y poniendolos en su contra.
    El hombre no tiene a dónde acudir, y finalmente no pide ayuda porque es mal visto y les da vergüenza.
    Que buen tema. Triste pero es una realidad.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: