Lo advertimos y denunciamos públicamente como Organización de la Sociedad Civil, no era difícil prever que ante la hipersexualización de la educación se anticiparían etapas y se acentuarían otras propias del desarrollo y crecimiento en las etapas púberes y adolescentes de los niños.
El ESTADO ha interrumpido la más tierna infancia y adolescencia de nuestros niños en Chile y dejado en absoluta indefensión la indemnidad de la Niñez al imponer la ideología de género en el aula.
Los Padres que en Resistencia a esta imposición entregaron carta de Objeción de Conciencia en su momento a directores y jefes de UTP de distintos establecimientos educacionales como forma de proteger una futura agresión a sus hijos y que en la mayoría de los casos no fueron aceptadas ni en los colegios ni el ministerio de educación fueron acusados por otros apoderados y profesores de Conservadores y fanáticos religiosos por oponerse a la destrucción del equilibrio natural e individual en lo espiritual, moral, físico y psicológico del despertar sexual de sus hijos.
Los Padres afectados en sus hijos deben accionar en contra del Estado y de todas y cada una de las instituciones, que trastrocaron la Constitución y el Ordenamiento Jurídico vigente en pos de una pseudo igualdad, tolerancia a la diversidad y sobre todo en aquellas como la, Secretaria de los derechos de la Niñez que declaró que «los niños no son sujeto de protección sino de derechos» y de aquel Activista Gay que por televisión aconsejaba que «en la coctelera de la educación había que incluir la homosexualidad y ciertas prácticas» y la ONU que dice que «es un derecho humano de los niños acceder a la pornografia «
Hoy más que nunca
#SomosResistencia a la ideología de género
#ParaQueNuncaMás un niño sea violado en sus DDHH y su indemnidad sexual, espiritual, psicológica.
PadresObjetoresChile

Somos un conjunto de ciudadanos, padres y madres, que frente a la política estatal de implantación de la ideología de género en la educación chilena, y consientes del derecho originario, natural y constitucional de los padres a ser los primeros educadores de sus hijos, nos unimos para exigir el respeto a este derecho inalienable, por parte del Estado, y de cualquier persona natural o jurídica, que nos lo conculque o incurra en omisiones que signifiquen lo mismo.