Lo de la OEA fue increíble.
Años peleando por frenar la agenda abortista y LGTB en la OEA y siempre logramos éxitos pero nunca tan completos como este año. Fue genial.
Si participaste en la campaña, ¡gracias y enhorabuena
Denunciamos la pretendida censura a las voces provalores en la región, defendimos la vida desde a concepción y frente a la perspectiva de género en las políticas públicas, defendimos la perspectiva de familia. Frente a la agenda LGTB, la defensa de la infancia, el matrimonio y la familia
Hemos querido elaborar un video-resumen de lo que hicimos y lo que pasó.
Denunciamos la pretendida censura a las voces provalores en la región, defendimos la vida desde a concepción y frente a la perspectiva de género en las políticas públicas, defendimos la perspectiva de familia. Frente a la agenda LGTB, la defensa de la infancia, el matrimonio y la familia
Lo primero fue lanzar la campaña online dirigida a los embajadores de los estados ante la OEA. Después estuvimos presentes en los preparativos de la cumbre cabildeando con los embajadores y coordinando con otras ONGs amigas.
Te resumo en un video esta tu gran victoria:
La 53º Asamblea General de la OEA fueron unos días muy intensos. Se dijeron muchas cosas. Algunas muy bien dichas. Te resumo algunas:
Diana Aristizabal, vocera de los grupos provida. “Participamos bajo protesta en este diálogo de la sociedad civil con la OEA. No sólo porque se le impidió a la sociedad civil el acceso sino por la ausencia del Secretario General en este diálogo”
Manuel Acosta, Global Center for Human Rights: “Arbitrariamente se han convertido en instrumentos de agenda ideológica que no tienen nada que ver con el respeto de la persona humana y su dignidad”.
Rodrigo Ivan Cortes, presidente del Frente Nacional por la Familia: “Se quiere convertir los llamados derechos sexuales y reproductivos en una imposición coercitiva del aborto y la ideología de la confusión de género”
Agustin Vasquez, embajador de El Salvador en la OEA: “El Salvador reconoce el derecho a la vida desde el instante de la concepción”.
Gracias
Luis Lozada Citizengo

Somos un conjunto de ciudadanos, padres y madres, que frente a la política estatal de implantación de la ideología de género en la educación chilena, y consientes del derecho originario, natural y constitucional de los padres a ser los primeros educadores de sus hijos, nos unimos para exigir el respeto a este derecho inalienable, por parte del Estado, y de cualquier persona natural o jurídica, que nos lo conculque o incurra en omisiones que signifiquen lo mismo.