Afirmar que las familias que educan en casa son ultraconservadoras y abusan de sus hijos es otro ejemplo de retórica extravagante que divide aún más a la nación.Jueves, 11 de febrero de 2021-12: 42 pm EST
SHUTTERSTOCKPor Thomas Griffin Los grupos conservadores de educación en el hogar han “socavado con mucho éxito la seguridad física básica de los niños y el derecho a la educación en todo Estados Unidos”, escribió Jill Filipovic. Es abogada, colaboradora del New York Times y autora de The H-Spot: The Feminist Pursuit of Happiness, cuyas ideologías están enfrentando a nuevos adversarios con su último ataque a las familias que educan en casa en todo el país.
Su último artículo se titula «Una de las ideas más controvertidas en Estados Unidos es que los niños deberían tener derechos: hablemos de educación en el hogar». Esencialmente, su afirmación es que los padres que educan en casa violan los derechos de los niños porque no están educados y su cristianismo conservador actúa como una fachada para que ocurra el abuso. Filipovic habla, no solo del abuso de una educación defectuosa, sino del abuso físico de los jóvenes por parte de sus propios padres. Ella afirma que la educación en el hogar es una forma de encubrir los crímenes de estos padres, así como un ejemplo del deseo de los cristianos de extrema derecha de adoctrinar a sus hijos en antiguas falsedades.
“Es absolutamente cierto que si escribes sobre educación en el hogar, y ciertamente si intentas legislar algo relacionado con ella” , tuiteó Filipovic , “serás acosado incesantemente por una mafia de derecha. Los derechos de los niños son tan amenazadores para ellos como el feminismo ”. Su principal afirmación es que las familias que educan en el hogar son anti-niños y anti-mujeres. Lo que Filipovic no menciona es el hecho de que la mayoría de las familias que educan en casa eligen esta ruta de educación porque su distrito escolar local no ha logrado producir buenos puntajes en las pruebas y seres humanos impulsados por el carácter.
Los padres tenían el orgullo de educar a sus hijos hasta que el sistema de escuelas públicas despegó en Estados Unidos en el siglo XIX. El hecho indiscutible es que las escuelas públicas obsequiaron a la economía con más trabajadores, al tiempo que desgarró el antiguo entendimiento de que los padres deberían participar en la educación de sus hijos. La brecha se abrió entre la crianza de los jóvenes basada en la familia y la educación elaborada por el gobierno.
Filipovic, sin embargo, argumentó que el cristianismo y el conservadurismo están arruinando familias. “Una de las ideas más controvertidas en Estados Unidos es que los niños tienen derechos. Y las personas que se oponen más, que nos mantienen como una de las tres naciones que se niegan a reconocer los derechos del niño, son defensores de la educación en el hogar ‘pro-vida, pro-familia’ ”. Filipovic insiste en que quienes dicen estar a favor del nonato y defienden los derechos de la familia son de alguna manera culpables que deberían ser condenados por abuso. Las familias que educan en casa son más a menudo cristianas o conservadoras, pero eso no significa que estén automáticamente mal aconsejados porque creen en invertir todo en la formación de sus hijos.
El hecho es que «los servicios de protección infantil (CPS) estatales y locales de los Estados Unidos estimaron que 686.000 niños fueron víctimas de maltrato en 2012″. Los mismos informes también señalaron que se estima que el abuso por parte de los empleados de la escuela afecta aproximadamente al 10 por ciento de los niños en el sistema de escuelas públicas, y más del 27 por ciento de los niños tienen 3 años o menos. Esta no es la única razón para la educación en el hogar, pero en respuesta a la acusación de abuso que se les ha lanzado, debemos investigar los problemas con nuestras escuelas públicas.
Si bien entre 4 y 5 millones de niños reciben educación en el hogar en los Estados Unidos cada año, este número también ha aumentado con los impactos negativos en la educación durante la pandemia. COVID no solo ha causado problemas en la educación, sino que ha revelado el verdadero estado del sistema de escuelas públicas. Los maestros prefieren tener meses libres y luego regresar al aula, y las administraciones y departamentos de educación tienen más miedo de ofender a los sindicatos de maestros que de luchar por el bienestar de sus estudiantes.
Afirmar que las familias que educan en casa son ultraconservadoras y abusan de sus hijos es otro ejemplo de retórica extravagante que divide aún más a la nación. Algunos padres pueden optar por educar a sus hijos en casa, eso no es un delito. De hecho, es un derecho. Algunos padres pueden optar por enviar a sus hijos a una escuela privada o pública, que también es su derecho. Si algo está claro, hay imperfecciones en todos los métodos educativos actuales. Sin embargo, lo que también es la verdad absoluta es que los padres son agentes necesarios para ayudar a sus hijos a convertirse en ciudadanos conocedores y virtuosos.
Dicho esto, cada vez más personas están viendo que la educación en el hogar es una opción real que une a la familia y coloca más responsabilidad en el estudiante para convertirse en todo lo que puede ser. La educación en el hogar no es abusiva y no descuida los derechos de los niños. Por el contrario, cuando se hace bien, permite que los niños prosperen y se conviertan en los líderes que nuestro país necesita desesperadamente.
Lifesitenews.com

Somos un conjunto de ciudadanos, padres y madres, que frente a la política estatal de implantación de la ideología de género en la educación chilena, y consientes del derecho originario, natural y constitucional de los padres a ser los primeros educadores de sus hijos, nos unimos para exigir el respeto a este derecho inalienable, por parte del Estado, y de cualquier persona natural o jurídica, que nos lo conculque o incurra en omisiones que signifiquen lo mismo.