Nuevo México se convierte en el último estado en sucumbir a los males de la eutanasia

Nuevo México se ha convertido en el último estado en legalizar el suicidio asistido, con la gobernadora Michelle Lujan Grisham firmando la Ley de Opciones al Final de la Vida de Elizabeth Whitefield. El proyecto de ley lleva el nombre de un juez de Nuevo México que había presionado durante mucho tiempo por la legalización del suicidio asistido antes de morir de cáncer en 2018.

Oregon fue el primer estado en legalizar el suicidio asistido con la llamada Ley de Muerte con Dignidad en 1994 (surtió efecto en 1997); Washington siguió en 2008, Vermont en 2013, y luego una aparente prisa hacia la legalización. California legalizó el suicidio asistido en 2015; Colorado y el Distrito de Columbia en 2016; Hawái en 2018; Maine y Nueva Jersey en 2019. La Corte Suprema de Montana dictaminó previamente que existía un «derecho a morir» en 2009.

Y ahora Nuevo México, donde el suicidio asistido para pacientes terminales con seis meses o menos de vida podrá solicitar veneno para poner fin a sus vidas a partir del 18 de junio de 2021.

Los políticos insisten, como siempre lo hacen, en que este nuevo derecho al suicidio va acompañado de una falange de salvaguardias. Dos médicos deben ponerse de acuerdo sobre el diagnóstico de seis meses; la persona que solicita el suicidio debe ser mentalmente competente y debe pasar una prueba que lo demuestre; hay un período de espera de 48 horas para asegurarse de que están seguros de la decisión; deben tomar el veneno ellos mismos.

Pero dondequiera que se legalice el suicidio asistido, el número de personas que solicitan la muerte aumenta rápidamente y las categorías de las elegibles inevitablemente se expanden. Las endebles salvaguardias del Canadá duraron apenas cinco años antes de que llegara una nueva legislación que avalaba el suicidio para las personas con enfermedades mentales y la introducción de disposiciones sobre el suicidio del mismo día. Al 31 de diciembre de 2019, menos de cuatro años después de la legalización, más de 13.000 personas ya se habían suicidado con el apoyo del gobierno. En Oregón, también, el número de personas que se suicidaron había aumentado constantemente desde la legalización.

En los Países Bajos, los servicios de suicidio proporcionados por el gobierno se han ampliado hasta el punto de que aquellos que luchan con enfermedades mentales, alcoholismo o soledad han optado por suicidarse, y las furgonetas de la muerte han sido enviadas a los hogares de los pacientes para llevar a cabo las inyecciones letales. En 2004, la Política groningen permitió eutanasiar a ciertos bebés gravemente discapacitados; el año pasado, el gobierno holandés inició el proceso de legalización de la eutanasia para niños de entre uno y 12 años.

A los activistas suicidas les gusta afirmar que resaltar la inevitable expansión de los regímenes de eutanasia es una falacia de pendiente resbaladiza, pero las predicciones dejan de ser falaces cuando se acompañan de una serie de trágicos estudios de casos. Quienes abogan por la legalización no tienen uso para las salvaguardias. Ven el derecho al suicidio como absoluto, y aunque están dispuestos a aceptar pasos incrementales en esa dirección, están muy contentos de abandonar las barandillas que protegen a los jóvenes, discapacitados y enfermos mentales en el momento en que se presenta una oportunidad para expandir el suicidio y la eutanasia.

Los activistas suicidas pretenden que este es el último derecho esencial de autonomía y autodeterminación. En realidad, es el gobierno el que decide quién es lo suficientemente valioso como para justificar la prevención del suicidio, y quién no vale lo suficiente como para justificar la asistencia suicida. No se trata de elegir: el gobierno decide quién puede acceder a este llamado servicio, y cuando lo hacen, trazan una línea a través de la sociedad. Por un lado, hay quienes tienen vidas consideradas lo suficientemente valiosas como para que sean ilegales suicidarse.

Por otro lado están aquellos a quienes el gobierno ha considerado tan inútiles que no sólo se les permite suicidarse, sino que el gobierno facilitará la inyección letal y financiará todo el proceso. En muchos lugares, un médico financiado por el estado incluso esterilizará la aguja antes de deslizarse en las venas para inyectar el veneno que terminará con su vida. Has decidido que tu vida no vale la pena vivir; han estado de acuerdo contigo. Esto no es elección. Esta es la selección. Vergüenza para Nuevo México.

lifesitenews.com

Deja un comentario