Ha terminado la sesión 56 de la Commission on population and develop, con importantes novedades que favorecen a la familia y la Vida. En esta sesión se retiró la iniciativa por falta de consenso para aprobar la ideología de género a través del concepto de nuevos derechos sexuales para convertir el Aborto en un derecho humano.
En esta iniciativa es donde las Naciones Unidas presenta severas contradicciones por las presiones e influencias de la burocracia impulsada por la administración Biden, el gobierno de Alberto Fernández de Argentina, el gobierno de Suecia, México y Noruega quienes trataron por todos los medios de instrumentalizar esta reunión, que tenía en agenda los temas de Población, Educación y Desarrollo, para meter la ideología de género y el aborto en estos temas en tabla como si eso fuese la prioridad más importante de esta cita.
Los países terminaron rechazando ese documento por las evidentes diferencias, así la embajadora de Nigeria hizo ver la gravísima contradicción que existe en la ONU con las iniciativas presentadas por estos países. Afirmó que tenemos que defender de manera explícita el derecho preferente de los padres a escoger la educación de sus hijos acorde a sus convicciones éticas y religiosas, el que fue rechazado por quienes dirigían la reunión incluyendo a México, pero les hicieron ver si se daban cuenta que estaban rechazando lo que dice la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que es la que le da origen y sentido a las Naciones Unidas, es la razón de ser de que exista ese artículo en la Declaración Universal de la ONU, para que nunca más vuelva a suceder lo que pasó con el régimen nazi alemán, que dejo de lado a los padres de familia para poder hacerse de los hijos y adoctrinarlos. Esta intervención fue la que inclino la votación contra la iniciativa de ideología de género presentada por algunos países.
En la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU existe de manera clara y explícita, el derecho a la vida que también rechazaron estos países ideológicos? Incluyendo la delegación oficial mexicana para que no estuviera el derecho a la vida, sino que se intentará meter el asesinato a los más pequeños como un nuevo derecho, afortunadamente está iniciativa del aborto como derecho humano fue rechazada y nuevamente un aire de esperanzas recorre los pasillos de un edificio donde en los últimos años se han fraguado las políticas contra la Familia, y en un análisis más amplio contra la civilización occidental de principios cristianos.
A seguir a delante siempre hay nuevas BATALLAS para vencer la maldad.
ONG Padres Objetores Chile
J. Francisco Fritis C.

Somos un conjunto de ciudadanos, padres y madres, que frente a la política estatal de implantación de la ideología de género en la educación chilena, y consientes del derecho originario, natural y constitucional de los padres a ser los primeros educadores de sus hijos, nos unimos para exigir el respeto a este derecho inalienable, por parte del Estado, y de cualquier persona natural o jurídica, que nos lo conculque o incurra en omisiones que signifiquen lo mismo.
Derecho a la vida prioridad para todo el mundo.