Un tribunal europeo decidirá si la pornografía es un derecho humano

5 de febrero de 2021 (LifeSiteNews) — El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha accedido a escuchar una denuncia presentada por un doble asesino que cumplía una cadena perpetua de que sus derechos humanos habían sido violados porque su pornografía fue confiscada por las autoridades penitenciarias. Según el Centro Europeo de Derecho y Justicia (ECLJ), el asesino convicto afirma que su privacidad ha sido violada, así como su libertad de expresión.

El CEDH se pronunciará ahora sobre si el Convenio Europeo de Derechos Humanos garantiza a los presos el derecho al porno.

El ECLJ ha sido autorizado a intervenir y ha presentado argumentos en contra del reconocimiento del porno como un derecho humano. Además de alegar que la pornografía es intrínsecamente inmoral (argumentos contenidos en las tres primeras páginas de su presentación),también expusieron pruebas de que la pornografía es a menudo violenta y puede aumentar la agresión sexual en los usuarios:

Un análisis de los 50 videos pornográficos más populares reveló que el 88% de las escenas contienen violencia física, el 49% contiene al menos una agresión verbal; El 87% de los actos agresivos perpetrados son contra las mujeres, y en el 95% de los casos, sus respuestas son neutrales o expresiones de placer. Como resultado, la pornografía contribuye a la perpetuación de estereotipos de género dañinos como el sexismo, el machismo, el sadismo o el masoquismo. Estos estímulos hormonales y ejemplos de comportamiento violento son lo que conducirá a una proporción significativa de usuarios a disminuir la empatía por las víctimas de la violencia y aumentar los comportamientos agresivos y dominantes. Esta consecuencia debe tenerse especialmente en cuenta para un preso en un entorno penitenciario.

De hecho, la conciencia mundial ha ido creciendo no sólo con respecto a la complicidad de la industria del porno en la violación, abuso sexual, tortura, sadismo, explotación infantil y trata sexual (sobre todo con las recientes revelaciones en el sitio web porno más conocido Pornhub, que pasó de las páginas de The New York Times a los pasillos del Congreso y otros parlamentos en días), pero también la medida en que la pornografía como facilitador principal de la educación sexual está contribuyendo directamente a la creación de una nueva y muy real violación de la cultura.

La idea de que los prisioneros —muchos de los cuales están cumpliendo condenas por perpetrar los mismos actos retratados como fantasía en gran parte de la pornografía convencional— tendrían el derecho humano de ver a otros seres humanos ser degradados, abusados sexualmente, humillados y brutalizados sería destrozar la frase más allá de todo significado. Además, alimentar los feos deseos y fantasías crueles que impulsaron las acciones que resultaron en encarcelamiento es profundamente contraproducente para la rehabilitación de los presos: Un violador que pasa su tiempo tras las rejas y se despierta por representaciones de violencia sexual a mente del estado.

El ECLJ también alega que los Estados miembros de la Unión Europea tienen la libertad de limitar las libertades «para proteger la moral, así como la seguridad, la salud o los derechos de los demás», una «prerrogativa reconocida por la Convención en sus artículos 8, 9, 10, 11 y 12». (Un ejemplo de ello sería el hecho de que la República de Irlanda prohibió el aborto hasta hace muy poco.) Los problemas de salud también son sustanciales, y el ECLJ señala «la considerable investigación que establece que el uso repetido de la pornografía causa un riesgo de adicción, así como numerosas patologías psicológicas y trastornos de la relación».

Teniendo en cuenta las recientes discusiones públicas en los Estados nórdicos y el Reino Unido en torno a los peligros de la pornografía y los riesgos para la salud pública que plantea cada vez más el contenido sexual digital, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos presumiblemente escuchará a otras partes interesadas en este debate. No se necesita mucha sabiduría para decidir que un doble asesino no tiene derecho a objetar, consumir y degradar a la gente mientras está en prisión, pero pronto veremos si la Corte tiene suficiente.

Deja un comentario