UNA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL ESPECIAL (ESI)

Tal vez alguien se sorprenderá y no estará de acuerdo con lo que  plantearé a continuación,  con respecto a la educación sexual, pero hay argumentos suficientes para  fundamentar esta proposición.: Es necesario y urgente crear un programa de Educación Sexual integral para adultos y para la tercera edad.

La sexualidad es un don de Dios que ha sido muy prejuiciado y poco entendido, incluso pecaminoso por nuestra sociedad. Es un don tan importante porque es el medio que Dios utiliza para una tarea maravillosa e importante como  la preservación de la especie y para que el ser humano se sienta pleno, completo y feliz al unirse a otro ser,  del sexo opuesto,  para llegar a un conocimiento más profundo y hermoso del otro.

Los padres no estamos de acuerdo con una ESI creada  en nuestro país para niños y adolescentes,  porque la consideramos  inadecuada y nociva para ellos, por el efecto de hipersexualización  que les provoca a muy temprana edad, y porque ha traído consecuencias dolorosas según la experiencia en otros países. Por eso exigimos que sean los padres los que asuman esa responsabilidad, pero lamentablemente no estamos, a veces,  preparados para enfrentar ese desafío en buena forma.

Estamos conscientes que la mayoría de los adultos no recibimos  una educación sexual con el conocimiento, la delicadeza, la dedicación  y la sensibilidad que corresponde de parte de las generaciones anteriores. Nunca nos explicaron con la  verdad temas tan importantes como la gestación de un niño, o el efecto de una relación sexual.  Recuerdo que viví momentos de mucha angustia y preocupación cuando tenía 8 años, me miraba al espejo todos los días para ver cuánto   había crecido mi vientre  porque me había tragado unas semillas de sandía…. Así han pasado generaciones aprendiendo, experimentando y mal entendiendo lo sublime de la sexualidad.

Pero nunca es tarde para aprender, por qué  pensar, que una persona mayor de 60 años está destinada solo a cuidar nietos, a cocinar rico para la familia, a quedarse de dueño de casa para que otros puedan disfrutar de  la vida? Hoy los tiempos han cambiado y, sin dejar de hacer todo lo anterior, también se  puede disfrutar de ese don maravilloso que Dios le dio a la humanidad, y aún,  con una dosis mayor de afectividad, de cariño, comprensión del otro,  sin prejuicios, libre de inhibiciones, con la sola responsabilidad de ser feliz y hacer feliz al otro.

Por eso, creo  muy necesario, por amor a las nuevas generaciones, crear un programa de Educación Sexual Integral para adultos y adultos mayores que sirva de herramienta en la consejería de nuestros hijos y nietos,  basado en principios y valores  universales como el Amor, el respeto, el compromiso, etc..  Que sea creado, ojalá,  por profesionales idóneos  que pueden encontrar  claros y sabios  consejos alejados de ideologías de moda, y que vayan en perjuicio de la formación moral y espiritual de nuestros niños.  

Desde ya lanzo la idea para crear una escuela para padres, que incluya al adulto mayor en un programa de educación sexual integral.

Rosario Villaseñor

Padres Objetores Temuco

4 comentarios en “UNA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL ESPECIAL (ESI)”

  1. Felicitaciones Rosario por atreverte a tocar un tema tan importante desde que Dios instauró el Matrimonio y se dio inicio a la familia, donde los padres no tan sólo su función es traer niños al mundo sino educarlos y guiarlos por el camino correcto con amor y disciplina para que cuando sean grandes echen mano a los sabios consejos de sus padres y tengan éxito y prosperidad y por sobre todas las cosas tengan el temor de Dios que es el principio de la sabiduría!!! Dios no descuidó ningún detalle y en su Palabra encontramos una rica enseñanza en todas las áreas!!!
    Hago propicia la ocasión para invitarles a escudriñar las Sagradas Escrituras porque en ella encontrarán la vida eterna y la respuesta a todas sus inquietudes acerca del sexo y sabiduría para transitar por el camino correcto y mantenerse en pie y si caen también encontrarán la fuerza para levantarse y volver a empezar!!!
    Bendiciones desde Viña del Mar, Chile 🇨🇱

  2. Nancy Montoya Ormeño

    Vaya tema!!!, TEMON diria yo, pienso que es muy valiente al exponerlo. Gracias.
    Solo agregar que una salud deficiente también afecta la sexualidad, las enfermedades crónicas, problemas cardíacos o la artritis, dificultan la intimidad. Los medicamentos para la presión arterial, antihistamínicos, antidepresivos antiacidos afectan la función sexual y los adultos mayores vienen con esas enfermedades y medicamentos de la mano con la vejez.
    Personalmente pienso que es una edad para expandir la definición de sexo, tocar, besar y otros contactos intimos pueden ser gratifucantes, si se adapta la rutina de cada pareja, para quien la tiene. Sino, no rendirse en el romance. Tal vez te puedes volver a enamorar.
    Seguir una dieta saludable y visitar al médico regularmente.
    Un beso.

  3. Hoy, más que nunca, se necesitan Escuelas para Padres, no sólo para que se instruyan sino también para que conozcan los contenidos de Educación sexual que se les está entregando a los hijos, para que prevengan y para que intervengan más agresivamente en contra de lo que esté dañando la vida y la formación integral de los niños.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: